4585

{ACTUALIDAD}

El 'Premio Literario Café Bretón y Bodegas Olarra' busca autor

El Premio Literario ‘Café Bretón y Bodegas Olarra’ también tiene continuidad este año. Y esa es la principal novedad de la XIX edición del galardón que organizan la céntrica cafetería logroñesa y la una de las bodegas con mayor tradición de la capital riojana. “En mitad de la crisis –explica Colo, responsable del Bretón- la noticia es que seguimos y que lo hacemos en gran medida gracias al apoyo de Olarra, que cubre casi el 95 por ciento del presupuesto del Premio”.


Y es que el galardón conlleva un premio de seis mil euros, “pero el presupuesto total –señala Colo-, teniendo en cuenta la edición de la obra ganadora, cartelería, etc, asciende a unos 15.000 euros”. Desde la bodega, Mayte se muestra “tremendamente contenta la implicación de Olarra en el certamen literario”. Son ya cinco años patrocinando el Premio Literario ‘Café Bretón’. “Somos una bodega de Logroño y nos parece lógico colaborar con un evento cultural en nuestra ciudad”.


A lo largo de las diecinueve ediciones del Premio la media de obras presentadas se sitúa en el medio centenar. “El año pasado –apunta Colo- llegaron sólo treinta y siete, pero en cambio, veinte de ellas presentaban un nivel extraordinariamente alto”. El año pasado el galardón recayó en el escritor peruano, Fernando Iwasaki, con ‘Una declaración de humor’.


En la terraza interior del Café Bretón es posible repasar uno a uno los carteles promocionales del Premio. Una tarea artístico publicitaria que en esta ocasión ha recaído en Miguel Ropera. La invitación a participar en la XIX edición del Premio se sustenta en un fotomontaje que aúna en perfecto estado de equilibrio los elementos que han dado vida, a lo largo de estos últimos años, a la iniciativa literaria.


Tal y como ya sucediera en 2011, la edición de la obra ganadora correrá –tras la jubilación del anterior editor- a cargo de ‘Pepitas de Calabaza’.


Las bases que rigen el Premio recuerdan que el objetivo es promover las actividades culturales y artísticas mediante la edición de una obra literaria destacada. A la convocatoria podrán concurrir obras en prosa escritas en lengua española, tanto inéditas como parcialmente editadas en forma no unitaria en publicaciones periódicas.


La extensión que marcan las bases se fija entre las 50 y las 100 páginas A4, mecanografiadas a doble espacio. ¿Temática? El Premio está abierto a todos los géneros literarios, desde el cuento a la novela corta, lo mismo que al artículo o la crónica periodística y a la gran diversidad de modalidades intergenéricas o híbridas corrientes hoy, con excepción de la prosa teatral y del ensayo académico.


Un mismo autor puede concurrir con más de una obra. El periodo de presentación de las obras comienza el 18 de octubre y concluye el 23 de diciembre, y deberán remitirse al Café Bretón. (C/Bretón de los Herreros 34, 26001 Logroño, La Rioja). El jurado elegirá la obra ganadora el día 4 de febrero de 2013.


Colo recuerda: “La verdad es gracias a la colaboración de los patrocinadores –ahora Bodegas Olarra- a lo largo de todos estos años no hemos tenido problemas para sacar adelante el Premio Literario… seguro que este año tenemos una buena participación y de calidad”./Javi Muro

Suscripción a la Newsletter Enviar