3908

{ACTUALIDAD}

Fotografía, Showpainting y videodanza, arte en Actual 2013

Actual 2013 también será fotografía, además de cine y música. Y también cómic y videodanza. Y habrá un espacio abierto a los realizadores de cortometrajes y talleres  de ilustración. Del mismo modo, el festival recupera las mesas redondas como espacios de debate y apuesta por la creación artística en vivo y se adentra –como novedad en el mundo de los videojuegos y la videodanza.


Actual IMPAR 2013 arrancará el día 2 de enero con una gran Flashmob, en la plaza de San Bartolomé, con la que se inaugurará el festival. A partir de ahí, el festival logroñés abre un extraordinario abanico de actividades relacionadas con el arte y la creatividad que visitarán librerías, centros formativos, galerías museos e, incluso, la Biblioteca de La Rioja.

 

La gran novedad de Actual Impar 2012 es la presentación en la capital riojana del Festival Internacional de Videodanza (FIVER). Una propuesta que se desarrollará del 2 al 5 de enero en el Centro Cultural Ibercaja Portales y que aglutina muestras, concursos, exhibiciones, cortometrajes y tertulias relacionadas con la danza experimental. La videodanza fusiona la danza contemporánea con los medios tecnológicos más novedosos de visualización.
En Logroño se podrán contemplar los trabajos de creadores nacionales e internacionales, que tendrán la posibilidad de presentar y difundir sus obras. Una conferencia el día 2 de enero ejercerá de preámbulo explicativo de esta disciplina. Ya el jueves, viernes y sábado, se podrán degustar montajes como ‘Magnética’, o ‘InShadow’.


Las novedades continúan en Actual de la mano de la Galería de Arte Arteaga que presentará ‘Showpainting’, una iniciativa que permitirá al público comprobar, en vivo, como diferentes artistas realizan sus obras. El escenario elegido es el Centro de la Cultura del Rioja.


Será en el Museo Wúrth donde se continúe dando rienda suelta a la creatividad. En sus instalaciones se leerá un cuento que será ilustrado al mismo tiempo que avanza la narración. Es sólo un ejemplo de la apuesta por la experimentación artística que proponen desde Würth y que han denominado ‘Ateliers 5/99’. Artistas como Carlos López Garrido, Virginia Vallilengua, Diego Sáinz, Julio Sarramián, Rakel García, Alfonso da Silva o Abel Robino impartirán talleres plásticos. ¿Edades? Como explica la directora del museo, Silvia Lidner, de 5 a 99 años.


Los talleres diseñados son ‘Paraísos Urbanos’; ‘Instantáneas’; ‘Talleres para familias’ y Talleres para adultos’.
Además, el Museo Würth, en colaboración con la compañía Tres Tristes Tigres, representará en el auditorio del centro la obra ‘El Cuentagotas’, un montaje teatral que estará acompañado de un ilustrador que creará –en tiempo real- una obra de arte a partir de la narración del cuento. El teatro estará precedido de la proyección del corto de animación ‘El vino, cultura universal’. Será el día 4 de enero, a las 19 horas.


El cómic recupera su espacio en Actual 2013. La Librería Santos Ochoa organizará, del 2 al 4 de enero, un interesante ciclo sobre el mundo de la viñeta, la ilustración y las historias gráficas. Talleres y tertulias, en los que se abordarán técnicas, conceptos, y opiniones acerca del cómic.


Los talleres estarán dirigidos a los más pequeños –desde los 4 años- y contarán con la presencia de dibujantes como Pedro Espinosa, José María Lema, Jorge Frías, Carmelo Argáiz.


Sin salirse del mundo del cómic, Actual ha organizado un ciclo de mesas redondas y tertulias que analizarán ‘Panoramas del panorama: de la palabra a la ilustración’, ‘Brassens, la libertad’ y ‘Todo Rafael Azcona en La Codorniz’. Un programa que se completa con la posibilidad de disfrutar de una gran feria del cómic en Santos Ochoa, con la reunión de más de mil volúmenes, en exposición y venta.

 

El programa de exposiciones esbozado para el festival permitirá contemplar en la capital riojana el trabajo fotográfico de Cecilia del Val. Será en la Casa de la Imagen, del 2 de enero y se prorrogará hasta final de mes.Fotógrafa afincada en Zaragoza, en sus fotografías se representa a sí misma dentro de diversos escenarios que son construidos con infinito detalle. Sus trabajos funcionan a modo de escenas de película o, quizá, de recreaciones de cuentos soñados. En sus imágenes se detecta su interés por la literatura, el cine y la música, así como una búsqueda de una identidad que en ocasiones le lleva a desdoblarse en diferentes personajes.
La Librería Santos Ochoa será también espacio expositivo durante Actual. El ilustrador José María lema mostrará su trabajo para acompañar el libro de cuentos ‘Cepas Nómadas’.


Ya en la Biblioteca de La Rioja, será el turno de Enrique Flores y su ‘Cuaderno de Viajes’. Un ilustrador que siempre lleva su cuaderno con él y que ha convertido la calle, la ciudad, en un entorno dibujable. Acumula decenas de cuadernos de dibujo y acuarela que recogen los viajes que ha realizado por el mundo. (del 2 al 31 de enero).


Y conectando con loos artistas participantes en el ‘Showpainting’, la Galería Arteaga mostrará sus obras ya finalizadas, cerrando así el círculo en el entorno habitual de un espacio expositivo.


El festival recupera las mesas redondas. En esta ocasión será en el Espacio Lagares, el día 3 de enero, con los videojuegos españoles como tema a abordar, bajo el epígrafe de ‘Los paraísos virtuales: ¿una nueva edad de oro en el videojuego español?’


Y en Actual no pueden faltar el ya tradicional concurso de cortometrajes, ‘Sueños en Corto’. Será la octava edición -organiza el Café Bretón- y volverá a reunir a algunos de los mejores cortos rodados en el ámbito nacional, seleccionando una treintena de obras, de diferentes formatos, que hayan completado su rodaje a lo largo del año 2012. El ganador, elegido por votación del público, recibirá un premio de 600 euros, mientras que se ha establecido un segundo galardón, al mejor corto riojano, valorado en 300 euros.

 

El programa de actividades artísticas se completa con la Escuela de Inglés de Helen Doron. Una escuela que no tiene pupitres, mesas ni las típicas pizarras, sino sofás, juegos por el suelo, peluches, cuentos y libros, y cojines de mil colores. Es la mejor forma de describir el innovador método educativo de esta academia que enseña inglés a partir de los 3 meses de edad./Javi Muro 


Programa:


MIÉRCOLES 2 DE ENERO

Museo Würth        10.30 a 12.30 h.               Taller: ‘Paisajes Urbanos’

Biblioteca de La Rioja     (11.00, 11.45 y12.30)               Talleres de inglés Helen Doron

Santos Ochoa Castroviejo    11.30 a 14.00 h.               Taller Ilustración y Cómic

Plaza de San Bartolomé    12.30 horas            APERTURA. Flashmob

Museo Würth        17.00 a 19.00 h.        Talleres para familias

Ibercaja Portales        18.00 horas            Presentación FIVER

Santos Ochoa Castroviejo    19.00 horas            Mesa Redonda

Café Bretón            20.00 horas            Sueños en Corto
DÍA 3 DE ENERO


Museo Würth        10.30 a 12.30 h.        Taller: ‘Paisajes Urbanos’

Biblioteca de La Rioja     (11.00, 11.45 y12.30)               Talleres de inglés Helen Doron

Santos Ochoa Castroviejo    11.30 a 14.00 h.               Taller Ilustración y Cómic

Centro Cultura Rioja    12.00 a 14.00 h.               Show Painting

Museo Würth        17.00 a 19.00 h.               Taller: ‘Instantáneas’

Espacio Lagares         18.00 horas                    Mesa Redonda

Centro Cultura Rioja    18.00 a 21.00 h.        Show Painting

Museo Würth        19.00 a 21.00 h.        Taller para adultos

Santos Ochoa Castroviejo       19.00 horas         Mesa Redonda

Ibercaja Portales               18.00 horas         FIVER: Cortos, primera sesión

Café Bretón            20.00 horas        Sueños en Corto

Ibercaja Portales        22.00 horas        FIVER: Cortos, segunda sesión

                             

DÍA 4 DE ENERO

Biblioteca de La Rioja     (11.00, 11.45 y12.30)               Talleres de inglés Helen Doron

Santos Ochoa Castroviejo    11.30 a 14.00 h.         Taller Ilustración y Cómic

Museo Würth        11.30 a 13.30 h.         Talleres para familias

Centro Cultura Rioja    12.00 a 14.00 h.        Show Painting

Museo Würth        17.00 a 19.00 h.        Taller: ‘Instantáneas’

Ibercaja Portales               18.00 horas            FIVER: Concurso Videodanza

Centro Cultura Rioja    18.00 a 21.00 h.        Show Painting

Santos Ochoa Castroviejo     19.00 horas            Mesa Redonda

Museo Würth        19.00 horas            ‘Cuentos del agua’

Café Bretón            20.00 horas            Sueños en Corto

Ibercaja Portales        22.00 horas            FIVER: Concurso Videodanza
       

DÍA 5 DE ENERO

Museo Würth        11.00 a 13.00 h.        Taller para adultos

Centro Cultura Rioja    12.00 a 14.00 h.        Show Painting

Ibercaja Portales               17.00 horas            FIVER: Gala de clausura

Centro Cultura Rioja    18.00 a 21.00 h.        Show Painting

Café Bretón            20.00 horas            Sueños en Corto

Ibercaja Portales        22.00 horas        FIVER: Cortos, segunda sesión


DÍA 6 DE ENERO


Café Bretón            20.00 horas            Sueños en Corto



EXPOSICIONES ACTUAL IMPAR

Casa de la Imagen    11.30 a 15.00 h.        Cecilia de Val
(del 2 al 30 de enero)
                17.00 a 22.00 h.

Galería Arteaga        11.00 a 13.30 h.        Exposición Arte Contemporáneo
                18.00 a 20.00 h.        (del 2 al 5 de enero)
                12.00 a 14.00 h (día 5)

Santos Ochoa Castroviejo    10.00 a 20.00 h.        Cepas Nómadas
(del 2 al 31 de enero)

Santos Ochoa Castroviejo    10.00 a 20.00 h.    Feria del Cómic y del libro Ilustrado
                            (del 2 al 31 de enero)

Biblioteca de La Rioja    10.00 a 20.00 h.    Cuadernos de viaje de Enrique Flores
                            (del 2 al 31 de enero)




Suscripción a la Newsletter Enviar