4548
{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}
Teatro, Logroño e islas adyacentes
La Universidad de La Rioja programa un curso de acercamiento al teatro riojano
‘Logroño e islas adyacentes’ es el título de un artículo del más insigne dramaturgo riojano, Manuel Bretón de los Herreros. Desde ese punto de partida, la Universidad de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Grupo de Teatro TECU de la propia universidad riojana, propone realizar un primer acercamiento al teatro vinculado a La Rioja.
A través de este curso, incluido en la programación universitaria de verano, los impulsores pretenden cubrir la demanda de formación teatral por parte del alumnado universitario y aprovecha la oportunidad para abrir sus puertas a aquellos profesionales y aficionados que deseen profundizar en el conocimiento del ámbito escénico en la comunidad riojana.
El curso está dirigido a estudiantes de la UR, haciendo especial hincapié en los pertenecientes a la Facultad de Letras y de la Educación, al personal docente e Investigador de la universidad, también, como no, a profesionales de las Artes Escénicas, así como al público aficionado al teatro.
La dirección de curso corre a cargo de la profesora del Área de Literatura Española de la Universidad de La Rioja, María Isabel López.
Programa:
Lunes 24 de septiembre de 2012: Logroño, La Rioja y el Teatro
17:00h-18:00h Entrega de documentación del curso.
Apertura del curso
18:00h-19:30h La vida escénica en Logroño de 1901 a 1950.
Dña. María Ángel Somalo Fernández
Doctora en Literatura por la Universidad de La Rioja
19:30h-21:00h La vida escénica en el Logroño contemporáneo
D. Jorge Quirante
Director del Teatro Bretón de Logroño.
21:00h Turno de preguntas
21:30h-22:00h Representación Teatral.
Martes 25 de septiembre de 2012: El teatro español contemporáneo
17:00h-18:30h Una perspectiva del teatro español
D. Juan Antonio Martínez Berbel
Profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UR
18:30h-19:30h Panorama del Teatro Español Contemporáneo
D. Javier Jiménez López
Doctorando en Teatro del s. XX de la UR.
19:30h-21:00h Riojanos en el teatro español de nuestros días
Dña. Eva Hibernia
Dramaturga riojana, becada en la Universidad de Barcelona
21:00h-21:30h Turno de preguntas
21:30h-22:00h Representación Teatral.
Miércoles 26 de septiembre de 2012: Manuel Bretón de los Herreros
17:00h-18:30h Bretón de los Herreros: el más ilustre dramaturgo riojano
D. Miguel Ángel Muro Munilla
Profesor de Filología Hispánica de la UR.
18:30h-19:30h Bretón de los Herreros en la isla de Francia
Dña. Saray García Sáenz
Doctoranda en Teatro del s. XIX de la UR
19:30h-21:00h El teatro y los jóvenes en la Rioja: una puesta en escena de Bretón
D. Fernando Gil Torner
Director Teatral y Profesor de Interpretación de Artes Escénicas en el I.E.S Batalla de Clavijo.
21:00h-21:30h Turno de preguntas
21:30h-22:00h Representación Teatral.
Jueves 27 de septiembre de 2012: Armando Buscarini: el estreno de un dramaturgo riojano.
17:30h-18:30h Armando Buscarini o el arte de pasar hambre
D. Diego Marín Abeytúa
Licenciado en Filología Hispánica por la UR, Crítico Literario del Diario La Rioja y Coordinador del Aula Literaria de La Gota de Leche.
18:30h-19:30h “El Rufián” de Armando Buscarini, una propuesta para un estreno
Doña Cristina Medrano Pascual
Licenciada en Filología por la UR y Presidenta de la Asociación de Artes Escénicas TECU de la UR.
19:30h-20:00h Teatroforum
20:00h-22:00h Estreno: “El Rufián”.
Viernes 28 de septiembre de 2012: El Teatro Universitario en España
17:00h-17:30h Clausura
17:30h-18:30h Introducción al Teatro Universitario
Dña. María Isabel Martínez López
Profesora del Área de Literatura Española de la UR
18:30h-20:00h La experiencia del teatro universitario: El Festival MUTIS
D. Alberto Rizzo
Director del grupo “La coquera”
Universidad Politécnica de Cataluña.
20:00h-20:30h Representación Teatral
20:30h-22:00h Lección de Clausura: El Teatro Universitario en España
D. César Oliva
Director del Aula de la Universidad de Murcia
/SPoonful
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter