3846
{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}
Los cursos de verano de la UR quieren que hables bien en público
‘Estrategias Innovadoras para Mejorar la Comunicación Pública’, del 9 al 13 de julio
Dijo Mark Twain: “Suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado”. Quizá exageraba un poco, pero en el fondo lo que quería transmitir era la importancia y la preparación que requiere hablar en público y hacerlo bien. ‘Habilidades Comunicativas Orales: Estrategias Innovadoras para Mejorar la Comunicación Pública’ se sustenta en ese convencimiento con el que ironizaba el escritor norteamericano. El curso organizado por la Universidad de La Rioja dentro de su programa de verano analiza el arte de hablar en público.
El curso de la UR asume la importancia que tiene en nuestra sociedad el dominio de las habilidades orales, y pretende transmitir, desde una perspectiva eminentemente práctica, aunque sin desatender los fundamentos teóricos, las destrezas necesarias para mejorar la competencia comunicativa, especialmente en aquellas actividades profesionales de las que dicha habilidad es parte fundamental.
El curso está dirigido a profesionales que precisen mejorar sus capacidades comunicativas orales en ámbitos, preferentemente, públicos y laborales: profesores, estudiantes, funcionarios, personal de administración y servicios, profesionales diversos y personas interesadas en mejorar su comunicabilidad oral.
El director del curso, el profesor Juan Antonio Martínez Berbel (Profesor del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de laUniversidad de La Rioja) y las coordinaroras, Delia Gavela García (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura Universidad de la Rioja) y Aurora Martínez Ezquerro (Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura Universidad de la Rioja), han marcado como objetivos la oferta de un programa innovador que permita fomentar y desarrollar la expresión oral, así como la mejora de competencias comunicativas. Igualmente, el curso pretende ofrecer un campo de actuación e investigación en el ámbito de la oral.
El curso se desarrollará desde el 9 al 13 de julio.
Programa
Lunes 9 de julio de 2012
09:00h Entrega de documentación del curso
09:15h Acto inaugural
09:30h-10:30h Lección de apertura: “La retórica clásica: las claves de la persuasión”
D. José Antonio Caballero López
Profesor del Área de Filología Griega. Universidad de La Rioja.
10:30h-12:00h “La exposición oral efectiva: técnicas y recursos”.
Dª. Aurora Martínez Ezquerro
Profesora del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de la Rioja.
12:00h-12:30h Descanso
12:30h-14:00h “¿Dominamos la tipología discursiva?”
Dª. Delia Gavela García
Profesora del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidad de la Rioja
* 19:00h Homenaje a Jesús Ramírez, profesor del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de La Rioja.
Martes 10 de julio de 2012
09:30h-11:30h “Diálogos, coloquios y habilidades comunicativas”
D. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidade da Coruña.
11:30h-12:00h Descanso
12:00h-14:00h “Diálogos, coloquios y habilidades comunicativas”
D. Alfredo Rodríguez López-Vázquez
Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Universidade da Coruña.
Miércoles 11 de julio de 2012
09:30h-11:30h “Comunicación verbal y no verbal en radio y televisión”
Dª. Marisa Salcedo
Periodista y locutora
11:30h-12:00h Descanso
12:00h-14:00h “Técnica vocal y comunicación”
Dª. Ana Martínez Arellano
Médico foniatra
Jueves 12 de julio de 2012
09:30h-11:30h “Didáctica del discurso oral”
D. Amando López Valero
Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Murcia.
11:30h-12:00h Descanso
12:00h-14:00h “Taller de lengua oral”
D. Amando López Valero
Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Murcia.
Viernes 13 de julio de 2012
09:30h-11:30h “Silencio: se habla”
D. Enrique Balmaseda Maestu
Profesor del Área de Lengua Española. Universidad de La Rioja.
11:30h-12:00h Descanso
12:00h-13:30h Mesa Redonda: “El mensaje difícil: diplomacia y tacto en la comunicación oral”
D. Javier García Turza
Profesor de la Universidad de La Rioja y ex director General de Cultura del Gobierno de La Rioja.
D. Anselmo Sánchez Rodríguez
Psicólogo del Lenguaje del Equipo de Atención Temprana de la Consejería de Educación de La Rioja.
Dª. Begoña Andrés
Directora del Colegio Público San Francisco, Logroño.
D. Fernando Martínez Soba
Coordinador Autonómico de Trasplantes de La Rioja.
13:30h Entrega de diplomas.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter