3789
{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}
Los cursos de verano de la UR abordan la Violencia de Género
‘Violencia de Género, Detección, Atención, Sensibilización’ se desarrolla del 2 al 5 de julio
La violencia de género es una de las principales preocupaciones sociales en pleno siglo XXI. En los últimos años se han intensificado las políticas, programas y actuaciones que, desde diferentes instituciones, administraciones y organizaciones, se han puesto en marcha para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones, así como para facilitar la recuperación y el tratamiento de las mujeres víctimas de estas acciones violentas.
La Universidad de La Rioja ha organizado el curso ‘Violencia de Género, Detección, Atención, Sensibilización’, dirigido, especialmente, a profesionales y alumnado de las áreas sanitaria, social, jurídica, educativa, de seguridad, etc. (No se requieren conocimientos previos).
El curso parte del convencimiento de que el acceso a la mejora de la formación de los profesionales implicados es esencial para avanzar en el objetivo de eliminar la violencia de género de nuestra sociedad. La meta del presente curso es que el alumnado conozca el origen de estas acciones, los contextos donde se ejercen y las diferentes formas de violencia. También se analizará la legislación, los principales nudos de intervención así como las buenas prácticas en esta materia. Los contenidos del curso son teórico-prácticos.
Así, el curso pretende responder a la necesidad de ampliar la formación inicial y continua de los profesionales y dar a conocer la organización, función e intervención de los diferentes recursos dentro del sistema a los que la mujer como víctima puede acceder, así como hacer visible y valorar la influencia de los medios de comunicación para favorecer una educación en igualdad.
El programa aborda ‘Concepto y tipos de violencia’, ‘La atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género: estructura de los servicios y metodología de intervención’, ‘Marco normativo sobre la violencia contra las mujeres’, ‘Cuestiones prácticas en la asistencia jurídica a víctimas de violencia de género. Especial relación víctima-letrado’, ‘Situación de la violencia de género en La Rioja’, ‘La violencia de género en los medios de comunicación’, ‘La violencia de género a través del cine’, o ‘Recursos contra la violencia de género’.
PONENTES:
Dña. Alicia Aliende Moral
Responsable del Centro Asesor de la Mujer. Dirección General de Política Social. Gobierno de La Rioja.
Dña. Ana Santos Preciado
Ex - jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno de La Rioja.
Dña. Mª Ángeles Goicoechea Gaona.Profesora Contratada Doctora de Pedagogía.
Universidad de La Rioja.Dña. Mª Antonia Aretio Romero.
Trabajadora social del Servicio Riojano de Salud.
Concepción Bravo Ibáñez.
Concejala de Mujer del Ayuntamiento de Logroño. Responsable del programa “Quiéreme... bien”.
Dña. Eva Tobías Olarte
Experta en Igualdad y RSC. Licenciada en Derecho y Agente de Igualdad.
Presidenta de la Asociación Profesional de Agentes de Igualdad de Oportunidades La Rioja.
D. Gregorio Sesma Fernández.
Coordinador de Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) en La Rioja.
Dña. Mª José Clavo Sebastián.
Profesora Titular Filosofía.
Universidad de La Rioja.
Dña. Marta Gómez Vázquez
Abogada, Gómez-Franch Abogados.
Dña. Nuria Lázaro Somalo
Red Vecinal contra la Violencia Doméstica
Dña. Mª del Val Álvarez Morales.
Jefa del Área de Promoción de la Mujer, Familia e Infancia. Dirección General de Política Social. Gobierno de La Rioja.
Fechas y realización
Duración
Horas: 30.
Fechas: 2 al 5 de julio de 2012.
Horario:
Lunes 2 de julio: Mañana de 9:00h a 13:10h. Tarde de 15:00h a 18:00h.
Martes 3 de julio: Mañana de 9:00h a 13:00h. Tarde de 16:00h a 19:00h.
Miércoles 4 de julio: Mañana de 9:00h a 14:00h. Tarde de 16:00h a 19:00h.
Jueves 5 de julio: Mañana de 9:00h a 14:00h.
Lugar
Universidad de La Rioja.
/SPOONFUL
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter