3626

{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}

Empresa familiar, competitividad frente a la crisis

La Universidad de La Rioja retoma sus cursos de verano en septiembre

Gestión de la empresa familiar; Aumentar la competitividad para superar la crisis económica.
Los cursos de verano de la Universidad de La Rioja (UR) retoman su actividad en el mes de septiembre. Lo hacen, precisamente, abordando un tema de absoluta actualidad: la competitividad de las empresas familiares. Unos negocios que precisan de una renovación constante para mantener su capacidad de competencia.


Históricamente –señala la introducción al curso planteada desde la UR-, la productividad en este tipo de organizaciones ha crecido sobre todo gracias a cambios tecnológicos. La innovación en este campo ha sido el motor de los grandes avances que han vivido la industria y los servicios en los últimos tiempos. Sin embargo, no se pueden olvidar tampoco otros aspectos determinantes, todos ellos muy relacionados con la capacidad de reinventarse de las empresas familiares”. Entre estos aspectos destacan, la apuesta por la formación de las personas o la dotación de estructuras de gobierno que favorecen la rapidez y la flexibilidad en la toma de decisiones.


El curso ‘Gestión de la empresa familiar; aumentar la competitividad para superar la crisis’ está dirigido a alumnos de cualquier titulación de la Universidad de La Rioja interesados en la problemática de la empresa familiar, bien sea de cara a desarrollar su actividad profesional en una de ellas o por formar parte de una familia empresaria. Personas,en definitiva, implicadas profesionalmente o familiarmente en una empresa familiar.


El objetivo principal de este curso es debatir y reflexionar sobre qué están haciendo y qué pueden hacer en el futuro las empresas familiares para superar los retos que plantea la actual crisis económica y financiera global.


Además de este objetivo primario, el curso plantea otros objetivos como seguir potenciando el acercamiento de los empresarios familiares a la Universidad de La Rioja; compartir y discutir ideas y puntos de vista sobre algunos de los pilares sobre los que debe asentarse el incremento de competitividad en las empresas familiares, o mostrar las experiencias prácticas de algunas empresas familiares riojanas que han apostado por la formación, la innovación o la internacionalización como factores de competitividad.


El curso se desarrollará los días 10 y 11 de septiembre, completándose con una visita a una empresa familiar el día 14. El programa del curso es el siguiente:

Día 10 de Septiembre de 2012
8:30 a 9:00    Recepción de participantes
9.00 a 9:30    Acto de Inauguración
D. Autoridad Académica de la Universidad de La Rioja
D. Román Palacios (Presidente de la Asociación Riojana de la Empresa Familiar)
D. José Fernández Álava (Director de Relaciones Empresariales del Instituto de la Empresa Familiar)
D. Juan Carlos Ayala (Director del Curso)
9:30 a 11:30    Mesa Redonda
La situación Económica de España en el Contexto Internacional
D. Juan Carlos Ayala (moderador)
D. José Fernández Álava (Director de Relaciones Empresariales del Instituto de la Empresa Familiar)
D. Santiago Vivanco. Director General de la Fundación Dinastía Vivanco
D. Fernando Baroja. Presidente de Conservas Cidacos
D. José Ignacio Castresana Ruiz-Carrillo. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
12:00 a 14:00    Conferencia- Coloquio
Políticas del Gobierno Riojano para salir de la crisis
D. Javier Erro Urrutia. Consejero de Industria, Innovación y Empleo del Gobierno de La Rioja
16:00 a 17:30    Conferencia- Coloquio
Crecimiento y productividad: propuestas para mejorar la competitividad de las empresas familiares
D. José Fernández Álava (Director de Relaciones Empresariales del Instituto de la Empresa Familiar)
18:00 a 20:00    Conferencia- Coloquio
La competitividad en las empresas familiares: el papel de la innovación
D. José Ignacio Castresana Ruiz-Carrillo. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.


Día 11 de Septiembre de 2012

9:00 a 11:00    Conferencia- Coloquio
Flexibilidad laboral y competitividad. Análisis desde el punto de vista de las empresas familiares.
D. Fernando Beltrán. Garrigues La Rioja
11:30 a 13:00    Conferencia- Coloquio
El gobierno de la familia y las decisiones empresariales. “El Padrino” en clave de empresa familiar
D. Ángel Sánchez. Universidad de Alicante
16:00 a 18:00    Conferencia-Coloquio
Educación y formación. Su papel en la mejora de la competitividad
D. José Diez de Castro. Director Cátedra Empresa Familiar de Lugo. Secretario Xeral de Universidades Xunta de Galicia
16:00 a 18:00    Mesa Redonda
Aumentar la competitividad para superar la crisis: el punto de vista de los empresarios familiares
D. Juan Carlos Ayala (moderador)
D. Román Palacios. Electra de Autol
D. Basilio García. Calzados Hergar
D. Rubén Zabaleta. Exclusivas Zabaleta
D. Arturo San Juan. Galletas Arluy.


Día 14 de Septiembre de 2012
10:00 a 14:00    Visita a una empresa familiar



Suscripción a la Newsletter Enviar