4377
{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}
Docencia y acción social. Aprendizaje y Servicio
‘Aprendizaje Servicio. Innovación en la docencia y la acción social’ es un curso dirigido a “quienes creemos en el valor transformador de los proyectos sociales y educativos; a quienes piensan que la suma de esfuerzos siempre es positiva y que somos conscientes que para ello es necesario continuar formándose”. Así explican los coordinadores de esta propuesta educativa su motivación para incluirla en programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja.
El aprendizaje servicio es una metodología pedagógica que fomenta la suma de conocimientos de los estudiantes a través de su participación activa en experiencias asociadas a los servicios comunitarios en los que desarrollan sus competencias. Esta metodología permite al estudiante involucrarse directamente con aquellos a quienes ofrece un servicio, adaptándose a sus necesidades y a una realidad que a menudo es muy diferente a la que vive en el aula.
“Es –se podría decir- una práctica educativa en la que se aprende mientras se actúa con necesidades reales del entorno, con el fin de mojorarlo”. Desde ese punto de partida, los objetivos que plantea el curso se sitúan en dar a conocer la metodología de Aprendizaje Servicio’, explicarla e intercambiar experiencias.
Dirigido por Esther Raya Díez, profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de La Rioja, el curso está abierto a profesores universitarios y no universitarios, trabajadores y educadores sociales, profesionales de entidades sociales, alumnos universitarios y, por supuesto, a cualquier persona interesada en informarse sobre la docencia y la acción social.
El programa diseñado dará comienzo el día 1 de julio con la conferencia ‘Fundamentación Pedagógica del APS, que desarrollará la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, Pilar Aramburuzabala., y tendrá continuidad a largo de tres jornadas más –días 2, 3 y 4 de julio-.
Tal y como apuntan desde la coordinación del curso, la metodología del Aprendizaje Servicio “es aplicable a todos los niveles educativos, desde primaria hasta la universidad”. Apuntan, que para su puesta en marcha de los proyectos es preciso recorrer una serie de fases, “en las que los actores, profesores, educadores, trabajadores sociales o técnicos y alumnos participan en un proceso de trabajo conjunto, que facilita una suma positiva entre aprendizaje significativo y servicio a la sociedad”.
El curso consta de cuatro sesiones que permiten una aproximación al Aprendizaje Servicio, en base a la presentación de experiencias e investigaciones que se está desarrollando en diferentes lugares de España desde la Red Española de Aprendizaje Servicio./SPOONFUL
Más información. Universidad de La Rioja.
Programa
Dia 1 de julio de 2013
9.00h-9:30h Inauguración
SESIÓN 1: Por qué enseñar desde la metodología de Aprendizaje Servicio
9:30h-10:45h Conferencia marco: Fundamentación pedagógica del APS.
Ponente: Pilar Aramburuzabala, Universidad Autónoma de Madrid.
Presenta: Dirección General de Educación, Gobierno de la Rioja.
10:45-11:15h-11:30h Descanso
11:15h-12:00h Aportaciones del APS en los procesos de enseñanza aprendizaje
Ponente: Pedro Uruñuela, Fundación Convives
Presenta: Dirección General de Educación, Gobierno de la Rioja.
12:00h-14:00 h Taller 1: aplicación de la A de Aprendizaje
Dinamizan: Arantzazu Martinez, Pedro Uruñuela y Red de Aprendizaje servicio de la Rioja
Presenta: Cloti López, Fundación Pioneros.
Día 2 de julio de 2013
SESIÓN 2: Por qué actuar con APS como metodología de intervención social
9.00h-10:00h Conferencia Marco: El APS en el contexto histórico internacional: Lecciones aprendidas
Ponente: Charo Battle
Presenta: Esther Raya, Universidad de la Rioja.
10:00-11:00h APS como política pública de impacto social
Lluís Esteve, el Teniente de Alcalde y Concejal de Educación de L'Hospitalet de Llogregat
Presenta: Paloma Corres, Ayuntamiento de Logroño.
11:00-11:30 Descanso
11:30-13:00 Mesa Redonda: Trabajo en RED enredando en APS
Ponentes: Charo Battle, Red Española de APS; Red de APS de La Rioja
Presenta: Alba Morenos, Inter Europa.
13:00-14:00h Panel de experiencias
Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat
El Colletero Inter Europa.
Día 3 de julio de 2013
SESIÓN 3: Por qué invertir en la formación de futuros profesionales desde el APS
9.00h-10:45h Mesa Redonda: Relación Universidad sociedad, a través de APS
Ponentes: Nieves Ledesma, Universidad Pública de Navarra; Pilar Arranz, Univesidad de Zaragoza; Esther Raya Diez, Universidad de La Rioja.
Presenta: Fermin Navaridas, Universidad de La Rioja.
10:45h-11:15h Descanso
11:15 – 2:30h Panel de experiencias de proyectos APS (u).
Modera: Neus Caparrós Civera, Universidad de La Rioja.
12:30h-14:00h Taller 2: Diseño de proyectos con la S de Servicio
Dinamiza: Red de Aprendizaje Servicio de La Rioja.
Día 4 de julio de 2013
SESIÓN 4: Por qué evaluar y dar visibilidad a los proyectos APS
9.00h-11:00h Evaluar el aprendizaje y el servicio de los proyectos APS
Ponente: Bárbara Muñoz, Fundación Tomillo
Presenta: Cloty López, Fundación Pioneos.
11:00h-11:30h Descanso.
11:30h-12:30h APS 2.0 o como visibilizar los proyectos.
Dinamiza: Rioja Acoge.
12:30h-13:30h Taller práctico III: Aplicación EDULOC para geolocalizar los proyectos
Narcis Vives, Fundación Telefónica.
Presenta: Ignacio Sobrón.
13.30h-14:00h Conclusiones finales y Clausura del curso.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter