4221

{VIVIR / VIDA EN LA CIUDAD}

CSI para abogados y juristas

La UR organiza, dentro de su programa de verano, un curso que relaciona la ciencia con los judicial

El Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘Introducción a las Ciencias Forenses para abogados y juristas’ tendrá lugar en la Universidad de La Rioja entre los días 24 y el 26 de julio.


La interrelación del Derecho con la Medicina y con otras Ciencias afines se da con extraordinaria frecuencia en todas las jurisdicciones, ya sean civil, penal, social… De esta interrelación surge para el abogado y el jurista una necesidad de dotarse de conocimientos básicos que le permitan –tal y como explican los coordinadores del curso- “saber, por una parte, qué aspectos están al alcance de la ciencia y cómo deben plantearse las cuestiones técnicas de interés y, por otra, interpretar correctamente la terminología y los conceptos contenidos en los informes periciales”.


Parece por tanto idóneo para estos profesionales del Derecho conocer ese lenguaje común que debe ser inteligible para ambas partes, de tal modo que quien propone la pericia conozca los principales objetivos y cuestiones que pueden ser resueltas, al tiempo que pueda interpretar del modo más acertado las respuestas obtenidas en el contexto de verdad científica al servicio de la Justicia, aplicándolas al mejor interés de los tribunales y de las partes.


Dirigido por Juan Manuel Murillas Escudero, profesor de Derecho de la Universidad de La Rioja, y por Jorge González Fernández, director del Instituto de Medicina Legal de La Rioja; está especialmente pensado para profesionales del Derecho cuyo ámbito de actuación sea cualquiera de las jurisdicciones sobre las que versan las diferentes materias a tratar, magistrados, jueces, fiscales y secretarios judiciales y estudiantes próximos a la finalización del Grado en Derecho.


El objetivo general del curso es la adquisición de conocimientos y habilidades por parte de los profesionales del Derecho, que les permitan plantear sus solicitudes periciales de manera idónea conforme a los actuales avances de la ciencia, y dotarse al tiempo de recursos técnicos para la correcta interpretación de los informes médicos y de otras ciencias afines./SPOONFUL


El cupo es de 40 plazas y la matrícula debe formalizarse antes del 24 de julio a través de la página web.

Suscripción a la Newsletter Enviar