2395
{VIVIR / MEDIO AMBIENTE}
La UR acoge el 'I Encuentro sobre Energía y Sostenibilidad'
Entre otros temas de actualidad, las ponencias abordaran la cuestión de las Comunidades Energéticas
El I Encuentro sobre Energía y Sostenibilidad aborda el martes 31 de mayo en la Universidad de La Rioja las principales novedades, avances y tendencias del sector energético nacional y con ejemplos prácticos para La Rioja, de la mano de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3E. En la jornada, que tendrá como lema ‘Novedades y tendencias en el sector energético de La Rioja’, se plantearán soluciones y propuestas para el sector público y privado partiendo de experiencias de distintos agentes del sector.
En la primera parte del encuentro participarán el Ayuntamiento de Logroño, la Agencia de Desarrollo de La Rioja –que actualizará la información sobre los programas de subvenciones abiertos o que se van a abrir próximamente-, y la Universidad de Zaragoza, que explicará el proceso de compra agrupada de gas y electricidad que lleva a cabo junto a otras Universidades Públicas del grupo G9.
En el segundo bloque de ponencias, Switching Consulting abordará la cuestión de Comunidades Energéticas y comentará algunas de las claves a tener en cuenta para poner en marcha estas nuevas formas de generar y consumir energía, que en la mayoría de los casos conlleva importantes ahorros para sus integrantes. Le seguirá la intervención de Bodegas Beronia, que expondrá su éxito como bodega eficiente en su arquitectura y diseño.
Por su parte, Elliot Cloud explicará cómo los sistemas de monitorización proporcionan la información necesaria para optimizar la gestión energética, y Heyco Energy Iberia prevé detallar las posibilidades que puede ofrecer a La Rioja el consumo de gas riojano Km0 en materia ambiental y económica.
En un contexto en el que la energía preocupa en todas las escalas de nuestra sociedad, la jornada responderá al creciente interés por los aspectos que intervienen en todo el ciclo de vida de la energía y en la influencia que eso tiene en su impacto económico y ambiental. Este interés se extiende desde los consumidores domésticos, a las pymes, a la Administración Pública y a la gran industria, todos ellos destinatarios de esta actividad./SPOONFUL
La inscripción en el encuentro, que se desarrollará de 10.00h a 13.00h horas, puede realizarse en https://bit.ly/URenergia2022
PROGRAMA
Salón de Actos del Edificio Politécnico
10.00h. Apertura y presentación del encuentro
Juan Carlos Ayala Calvo. Rector de la Universidad de La Rioja.
Alejandro Dorado Nájera. Consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavoz del Gobierno.
Antonio López Nava. Gerente de A 3 E
Jesús María Sahún. Delegado Territorial de A 3 E en La Rioja
10.20-11.20h. Visión desde el sector público
Ayuntamiento de Logroño:
Javier Ridruejo. Coordinador general de Promoción Económica y ModernizaciónTecnológica
ADER Agencia de desarrollo de La Rioja:
Luis Pérez. Responsable de la Unidad de Información y Gestión de Clientes.
G 9 Universidades:
David Cambra. Jefe Sección Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Zaragoza.
Compra agrupada de energía: el caso del grupo G 9 de Universidades
Pausa café
11.40-12.40h Propuestas y soluciones desde el sector privado Gas de La Rioja: oportunidades económicas y ambientales de consumir gas Km0
Heyco Energy Iberia (Heyco Energy Group Inc)
David Alameda, General Manager
Caso Bodegas Beronia: bodega eficiente en su concepto y diseño
Bodegas Beronia – Grupo González Byass
Matías Calleja, Gerente y Enólogo
El manejo de datos para mejorar la toma de decisiones energéticas
Elliot Cloud
Óscar Ruiz Chicote, CEO & Partner.
Comunidades energéticas: acortando distancias entre productores y consumidores de energía
Switching Consulting
José María Álvarez Pérez, CEO & Founder
12.40-13.00h Debate y preguntas del público
Modera
Norberto Benavides- Jefe del Servicio de Infraestructuras. Universidad de La Rioja
13.15-13.30h Clausura
Fabiola Portillo Ruiz de Viñaspre – Vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter