7909
{VIVIR / DISEñOS Y ARQUITECTURA}
Arquitectos de puertas abiertas
7 de octubre, celebración del Día Mundial de la Arquitectura
Al preguntarle a un arquitecto sobre si la arquitectura es funcionalidad o belleza es probable que recurra a los clásicos y apunte aquello de firme, perdurable y útil. Quizá añadan que sin estos conceptos no se entiende la arquitectura. Mencionarán también la relación con el entorno de los edificios y la vocación de servicio que deben de tener los arquitectos.
Desde ese convencimiento, desde esa idea de la arquitectura, once estudios de La Rioja abrirán sus puertas el próximo lunes, día 7 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, como respuesta a una iniciativa del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja y su Fundación Cultural.
El objetivo es "dar a conocer la actividad del arquitecto, qué hace, cómo trabajan, dónde trabajan" y, en muchos casos, descubrir la peculiaridad de sus espacios, los procesos de trabajo, así como las maquetas de muchas de sus creaciones. Conocer la variedad de sus trabajos que pueden oscilar desde una pequeña reforma, un diseño mobiliario hastala proyección de una gran obra civil.
Los estudios podrán visitarse entre las 11 y 13 horas y de 17 a 19 horas. Con esta propuesta el COAR y su Fundación pretenden mostrar cuál es el trabajo de los arquitectos y la variedad de facetas que abarca.
Se abrirán al público ocho estudios en Logroño, uno en Santo Domingo, otro en Haro y otro en Arnedo: un estudio en El Espolón junto a la sirena de las doce,un antiguo palomar con vistas a los cuatro puntos cardinales, un rincón en la última planta de la Torre de Logroño, un estudio mínimo en el que se dan cabida la cultura argentina y la mejicana con vistas a La Redonda, un estudio sorpresa en Haro al final de un sotano, y una visita de obra en Arnedo. Además, el arquitecto colombiano, Andrés Perea Ortega, protagonizará la conferencia que ha organizado el COAR con motivo del Día Mundial de la Arquitectura. Perea, pionero en la sostenibilidad de la arquitectura, es decir, gastar lo justo, ha proyectado obras que se pueden encontrar en todo el mundo. Este lunes analizará en Logroño 'El proyecto arquitectónico y urbanístico en el contexto'.
En la actualidad es profesor 'Ad Honorem' por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Profesor de Proyectos en la Universidad Europea de Madrid y Profesor Emérito y de PFC en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU.
Ahora se encuentra dirigiendo las obras de la ciudad de la Cultura de Galicia en Santiago de Compostela, el nuevo Hospital de Cáceres y la embajada de España en Rabat, todos ellos resultado de Concursos Nacionales e Internacionales.
Los estudios de arquitectura que participan en la jornada de puertas abiertas son:
GARRIDO & GRIJALBA 'A LOS 4 VIENTOS'
(José Garrido, Millán Garrido y Noemí Grijalba). Jorge Vigón, 37, 7º. Tel. 941 24 85 03
Estos arquitectos tienen su estudio en un antiguo palomar con vistas a los cuatro puntos cardinales de Logroño, justo debajo de una de las pocas veletas que quedan en la ciudad.
PEDRO MORAL 'PROYECTANDO A VISTA DE PÁJARO'
Gran Vía, 14-18º. 941-228382
El que fuera Decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja tiene su lugar de trabajo en la última planta de la Torre de Logroño. Su estudio ofrece un punto de vista único de la ciudad.
2L ARQUITECTOS '2L Arquitectos: del 4º Piso a Planta Baja'
(Aurora León y José Miguel León)
Bretón de los Herreros, 33-4º C. Tel. 941-208258
Dos generaciones de arquitectos comparten espacio de trabajo, con vistas a las cubiertas del Casco Histórico de Logroño. '2L Arquitectos' desarrolla su trabajo en la actualidad entre su estudio de arquitectura ubicado en Bretón de los Herreros y su nueva 'Planta Baja', un espacio creativo que mezcla arquitectura y diseño en la calle La Cigüeña.
PABLO RUIZ 'En Proyección'
Marqués de Vallejo, 14-1ºD. Tel. 941-235265
Este joven arquitecto ha regresado a su estudio en el Casco Antiguo de Logroño, tras una temporada de trabajo en Tokio. Pablo Ruiz, además de abrir las puertas de su estudio, el arquitecto proyectará su obra en la calle.
TAGGAT ARQUITECTURA 'Arquitectura sonora'
(Raúl Gonzalo y Julián Torres) Muro de la Mata, 1-5º. 941-224252
El estudio de estos dos arquitectos está ubicado en el logroñés paseo de El Espolón y cuenta con una terraza que ofrece vistas a la plaza. Además, está situado justo al lado de la torre del reloj de Ibercaja, que cada jornada anuncia las doce del mediodía con su sirena.
DGN ARQUITECTOS 'DGN Arquitectos: maridando arquitecturas'
(Daniel Ascorbe, Ignacio Yoldi y Gracia Iñigo) Francisco de Quevedo 1, Bajo. 941-207401
Este estudio formado por tres jóvenes arquitectos de La Rioja y Navarra, ofrecerá una visión, que avanza a través de la arquitectura construida y no construida, sus obras de nueva planta y de rehabilitación del patrimonio edificado, acompañando esta visita con un vino de Rioja.
FABER 1900 'Por la escuadra'
(Dionisio Rodríguez y Álvaro Santa María) Avda. República Argentina 55, Bajo 4 - 941 287821
Equipo multidisciplinar de arquitectos e ingenieros, que trabajan a pie de calle en el edificio que se levanta en el lugar en que estuvo el antiguo campo de fútbol de Las Gaunas.
n232 'Del papel a la piel'
(Martín Saez y Victor García) Plaza del Mercado, 7 1ª. 941- 249679
n232 es el nombre de un pequeño estudio formado por dos arquitectos a partir de un cruce de culturas, la argentina y la mejicana. Preocupados en mantener una conexión sensorial con la práctica proyectural, buscan la cercanía en la producción física del proyecto, la estética táctil.
URBANISMO ARQUITECTURA CARLOS RODRÍGUEZ MURILLO 'Trabajando en la Plaza'
Plaza de España 7-1º Dcha. Santo Domingo 941-341778
Arquitectos de otros municipios riojanos se sumarán también a la iniciativa. Carlos Rodríguez Murillo abrirá su estudio ubicado en la Plaza Mayor de Santo Domingo de la Calzada.
CARLOS IBÁÑEZ CHOCARRO 'Luz, después de todo'
La Vega 42-Sot. 1, Of. 10. Haro. Tel. 941-312158
Al estudio de Carlos Ibáñez Chocarro se accede a través de un sótano que luego sorprende. Este arquitecto de Haro brinda en esta jornada la oportunidad de adentrarse en su lugar de trabajo y al mismo tiempo compartir anécdotas de la profesión, después de una larga trayectoria, y unas estupendas vistas.
SERGIO HERNÁNDEZ RIVAS 'Del estudio a la obra'
Farsia 4, Bajo. Arnedo. 941-384383
Este joven arquitecto propone pasar de su estudio a hacer una visita de obra consiguiendo mostrar la evolución de un proyecto, desde la idea hasta su materialización.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Lunes, 7 de octubre
De 11 a 13 y de 17 a 19 horas
CONFERENCIA
Lunes, 7 de octubre
20.00 horas
Colegio de Arquitectos de La Rioja (Barriocepo 40)
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter