4057

{VIVIR / CIUDAD DIGITAL}

Tecnología para escolares en el Campus de verano de la UR

La Universidad de La Rioja acogerá este verano por primera vez un Campus Tecnológico dirigido a escolares de 7 a 18 años, que les permitirá disfrutar de una actividad alternativa de ocio, mientras adquieren destrezas y conocimientos de tecnología.


El rector de la UR, José Arnáez Vadillo, y el director de la empresa Softec Telecom y de la iniciativa CampTecnológico, Jesús Ángel Bravo, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha este proyecto, que se desarrollará en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Rioja desde el 24 de junio hasta el 26 de julio, a través de diversos talleres de duración semanal o quincenal.

 

El objetivo de los talleres de CampTecnológico es que los participantes den rienda suelta a su creatividad desarrollando pequeños proyectos científico-técnicos en ámbitos tan atractivos y con tanto futuro profesional como la robótica, el diseño de videojuegos, desarrollo de aplicaciones para móviles o la realización de animaciones digitales.
Además, el último día de cada semana se celebra en los campus una jornada de puertas abiertas en la que los pequeños ingenieros mostrarán a sus padres el trabajo que han realizado. Todos los talleres tendrán un horario de 9.00 a 14.00 horas, con la opción de guardería desde las 8.30 y hasta las 14.30 horas.


TALLERES
:


'Fusion Lab'
Edad: 7 a 10 años (principiantes) y 11-16 años (Jóvenes)
Campus de 1 semana.

Semanas del campus:
JUNIO: 24-28
JULIO: 1-5, 8-12, 22-26
Precio: 195€


Fusion Lab es la mejor experiencia para iniciarse en el mundo de la creación digital. A lo largo de los diferentes días del campus los niños y jóvenes participantes podrán descubrir cómo se construye un robot, serán capaces de desarrollar una historia en forma de videojuego y podrán hacer una aplicación en el móvil.

 

Descubrirán de esta forma que es lo que más les atrae para seguir profundizando más adelante, tanto en las siguientes semanas que participen, como en su casa, con sus amigos y amigas, en el colegio o en el CLUB CAMP, que se pone a su disposición para ampliar sus conocimientos en aquello que les resulte más interesante.
El programa contempla dos talleres de Fusion Lab para adecuarse a las franjas de edad. Por un lado, el Fusión Lab KIDS para niños y niñas entre 7 y 10 años combinando Lego Wedo y Scratch; y por otro, el Fusión Lab JOVEN para niños y niñas entre 11 y 16 años, que incluye LEGO Mindstorm, (scratch for arduino y appinventor).


'ELECTRÓNICA y PROGRAMACIÓN CON ARDUINO'
Edad: 12 a 18 años
Campus de 2 semanas:  JULIO: 8-19
Precio: 375€


A partir de la plataforma 'Open Source Arduino', en este taller se realizará un recorrido por diversos conocimientos de programación, ingeniería, mecánica y electrónica para que los alumnos programen y construyan sus robots.

 

El taller tiene una duración de dos semanas, a lo largo de las cuales los chicos comenzarán con programas sencillos, como encender LEDs, realizar ejercicios con los pulsadores, recoger datos de los sensores o reconocer errores, y terminarán construyendo circuitos, soldando conectores e, incluso, creando un algoritmo que logre que su robot siga óptimamente una línea, consiga orientarse en un laberinto o encontrar un objeto.
Se trabajará con la metodología de la Robocup de manera que los participantes estudiarán cómo es la mejor manera de diseñar el Robot, y se utilizará una impresora 3D para fabricar las piezas que necesitan.

 

¿Que es Arduino? Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos. Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores.


ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Todos los campus tendrán talleres complementarios a la actividad principal, con el fin romper su dinámica de trabajo diaria, evitar la monotonía y hacer la mañana mucho más entretenida y divertida. Aprenderán otras herramientas, aplicaciones en la vida real de estas tecnologías o a preparar una buena presentación. También contarán con charlas de expertos, visitas a laboratorios, etc.


CampTecnológico se desarrolla, además de en la Universidad de La Rioja, en otras nueve localidades españolas y cuenta con una metodología que fomenta no sólo la creatividad, sino también la superación y el trabajo en equipo.


El sistema de aprendizaje de CampTecnológico se fundamenta en la superación de retos diarios. Hay una serie de objetivos programados que los participantes deben superar y que están orientados a desarrollar de forma práctica y didáctica las habilidades motoras y cognitivas de los niños.


Las actividades se desarrollan en equipos formados por tres niños/as de la misma edad, a quienes se estimula para conseguir la organización interna del grupo y el desarrollo de habilidades sociales, como la discusión de los proyectos y la exposición en público, fomentando al mismo tiempo el respeto a los compañeros y el trabajo en equipo.


En el desarrollo de los talleres del Campus Tecnológico se contará con la colaboración de dos estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja que actuarán como monitores./SPOONFUL


INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden realizar a través de la web www.camptecnologico.com.



Suscripción a la Newsletter Enviar