4396
{DEPORTE / OTROS DEPORTES}
'En Londres hay que salir a muerte a por las medallas'
Carlos Coloma, ciclista de MTB:
Carlos Coloma acaba de terminar en la cuarta posición en Mont Sainte Anne, una de las pruebas de las Copa del Mundo más espectaculares. "Hemos estado muy cerca de hacer historia", dice tras bajarse de la bicicleta. El ciclista riojano lo venía anunciando; se veía bien y con margen de mejora. Dentro de poco más de un mes acudirá a Londres; serán sus segundas Olimpiadas tras la experiencia de Pekín en 2008. El objetivo: "Luchar a muerte por una medalla". El ciclismo es su pasión y reconoce que compitiendo en Mountain Bike (MTB) hace lo que le gusta. La clave de los buenos resultados la encuentra en el entrenamiento, el descanso y la disciplina. Con un palmarés envidiable...¿recordará su primera bicicleta?/Javi Muro
S.- Pues eso, ¿Recuerdas tu primera bicicleta?
Si, fue una Razesa de carretera que me regalo mi padre, bueno la primera primera una california!!
S.-¿Te gustaba el ciclismo ya desde niño o practicabas otros deportes?
Mi deporte favorito de niño era el fútbol, con 13 o 14 años comencé a compaginarlo con el ciclismo y con 15 decidí probar solo con el ciclismo, cada vez me fue enganchando más hasta el día de hoy que es mi pasión.S.- Parece que la carretera es el primer paso o el más habitual –hay casos a la inversa como Cadel Evans o Ryder Hesjedal, ganadores del último Tour y último Giro-, ¿Ha sido también tu camino o cogiste la Mountain Bike desde el principio?
Yo comencé en MTB, luego lo compagine durante cuatro años con la carretera y desde que tengo 18, solo me dedico al MTB.
S.- ¿Te gustaba seguir las grandes carreras ciclistas por la televisión? ¿Las sigues aún?
Si de vez en cuando sigo alguna etapa de Giro, Tour, Vuelta y alguna mas suelta, y carreras de un día como el mundial.
S.- A veces el aficionado parece desencantado por las mil y una noticias que rodean al ciclismo y que ensombrecen un deporte maravilloso… ¿Cómo se vive esta situación?
Es muy duro, ya que nos meten a todos en el mismo saco, parece que no son conscientes de que tramposos hay en todos los deportes y en la vida en general, trabajos,política...
S.- No puedo evitar referirme a la actualidad ciclista ¿Qué te ha parecido la última noticia sobre Lance Armstrong? No es preocupante que siete años después de su última victoria en el Tour aún se sigan cuestionando sus victorias? ¿No es algo que afecta al ciclismo en general?
Desconozco por completo que esta sucediendo, pero en su día paso muchos controles y nunca dio positivo, me parece extraño poner en duda cosas que ya pasaron examen en su día.S.- El terreno y los recorridos son diferencias obvias, pero seguro que los profesionales encontráis más diferencias entre dos disciplinas que son ciclismo, pero no son iguales…
El MTB es un deporte que hace falta una técnica muy especifica, además es mucho mas explosivo, son carreras de una hora y treinta minutos y de un solo día, la verdad hay grandes diferencias.
S.- ¿Cómo es una semana de entrenamiento de Carlos Coloma? Por ejemplo ante una competición importante…
Seria muy largo de explicar... Mucho entrenamiento, mucho descanso y disciplina.
S.- Tiene que ser duro –por mucho que estás haciendo lo que te gusta- pasar tantos días fuera de casa durante la competición…
Es mi pasión y mi trabajo, estoy encantado, aunque al ser padre se ha complicado la cosa.. Aun así me encanta lo que hago y soy feliz.
S.- Uno de esos periodos fuera de casa se produjo en 2008, durante las Olimpiadas de Pekin. ¿Qué recuerdos te traen esos días?
Los mejores de mi carrera deportiva, estar en unos juegos es algo diferente a todo.
S.- Si piensas en Pekin ahora, te acuerdas más de la competición o del ambiente olímpico, de lo que se denomina espíritu olímpico…
Mucho más del espíritu olímpico.S.- Ahora, Londres 2012…Un nuevo reto…
Si y una nueva oportunidad que espero no desperdiciar. De momento el estar allí ya es un gran premio.
S.- ¿Qué esperas de Londres 2012?
Salir a muerte a por las medallas, aunque un diploma seria un gran resultado.S.- La presencia en la selección significa además un reconocimiento al trabajo bien hecho a lo largo del tiempo, ¿no? Cuatro años después sigues demostrando tu valía…
Así es, es una especie de recompensa por el trabajo bien hecho, ahora el estar allí es salir pensando en que hay gente muy muy buena que esta en casa y salir a luchar por todos ellos, y que represento a todo nuestro país.
S.- Tienes un palmarés extraordinario, pero ¿sueñas alguna vez con una medalla olímpica?
Así es, si no no seria Carlos Coloma.
S.- Tras el 7º puesto en el Campeonato de Europa dijiste que te veías con mucho margen de mejora; también has sacado esa impresión tras alguno de tus últimos entrenamientos… ¿Mantienes esa impresión?
Si, voy a seguir trabajado muy muy duro, lo mejor esta por llegar.
15.- ¿Te has planteado competir en otras disciplinas que combinan varios deportes? Triatlón, por ejemplo…
No.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter