3891

{DEPORTE / OTROS DEPORTES}

'Educación y Deporte van de la mano'

Actual Sport Gestión conjuga en su campus del mes de julio pádel y clases y de inglés

Pádel y clases de inglés combinadas en un campus deportivo. Roberto Peciña es el coordinador deportivo de 'Actual Sport Gestión Logroño', empresa que ha puesto en marcha esta iniciativa que conjuga a la perfección deporte, formación y diversión. "No podemos olvidar -recuerda- que es verano y que hay que aprender divirtiéndose". El campus se desarrollará durante el mes de julio en el Club de Pádel de La Grajera y está dirigido a niños de cuatro a doce años. La filosofía de la actividad define también a los promotores. El espíritu deportivo fomenta la superación e influye en la vida diaria. Lo dice Roberto que es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y diplomado en Magisterio de Educación Física y el deporte forma parte de su día a día./Javi Muro

 

Spoonful.- ¿Ponéis en marcha una iniciativa que conjuga deporte y educación? ¿Pádel e inglés? ¿Lo consideráis indispensable?

Si, porque la educación y el deporte van de la mano. Se complementan perfectamente y aportan valores el uno al otro. El espíritu deportivo fomenta la superación y a su vez influye en otros aspectos de la vida cotidiana como es la educación.


S.- Sacar adelante un campus de estas características conlleva una gran dedicación y pasión por lo que se hace ¿El deporte es importante para vosotros?

Nosotros hemos crecido con el deporte, es nuestra vida. No concebimos nuestro día a día sin él. Nos apasiona. Hemos estudiado la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y buscamos mostrar a los demás nuestra filosofía de vida. Hemos dedicado todo nuestro empeño para sacar adelante este Campus y todo lo que le rodea (profesores, monitores colaboradores…)


S.- ¿Qué os atrae del pádel? ¿Por qué recomiendas practicarlo?

Es un juego muy dinámico que puede practicar casi todo el mundo. Con un poco de práctica enseguida te haces con él. Por este motivo creemos que los más pequeños pueden adentrarse en el mundo del pádel y disfrutar de este deporte en un campus donde no tendrán tiempo de aburrirse.


S.- ¿Cuáles son las peculiaridades del pádel? ¿Parece una combinación entre técnica y coordinación con el compañero?

Al ser el campo de dimensiones reducidas y jugar en parejas el físico no es tan importante. Hay que compenetrarse bien y depurar la técnica. Pero no por esto quiere decir que sea muy difícil jugar a nivel amateur. Con un poco de práctica cualquiera puede jugar un partido con los amigos y pasar un rato agradable haciendo deporte.


S.- ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha el campus?

De nuestro amor por el deporte. Hemos participado en el desarrollo de muchos campus de otros deportes, y por experiencia, creemos que es una actividad lúdico-deportiva que ayuda a los niños y niñas a disfrutar de la actividad física, tan importante en la etapa de desarrollo. Viendo la evolución de este deporte en nuestro país, y hablando con Javier, gerente del Club de Pádel La Grajera, nos decidimos a apostar por esta actividad y programarla durante todo el mes de Julio. Una semana de campus está muy bien, pero los que lo han probado, saben que practicarlo dos o más semanas crea en los participantes unos buenos hábitos tanto deportivos como de comportamiento con otras personas ajenas a la familia.


S.- El pádel parece un deporte que en relativamente poco tiempo ha crecido mucho el número de las personas que lo practican. ¿Qué tiene para resultar tan atractivo?


Es lo que comentaba antes, enseguida te haces con él. El ritmo y el dinamismo te enganchan. De ahí que se haya popularizado tan rápido. Además el hecho de que se juegue, mayormente, por parejas hace que se creen vínculos entre los compañeros que van más allá del propio deporte. Muchas parejas de pádel, son también muy buenos amigos, y la relación con los oponentes también es normalmente muy buena, todos se apoyan entre ellos.


S.- ¿Con qué nivel suelen llegar los chavales? Supongo que habéis tenido en cuenta los diferentes niveles…

Hay de todo. Desde principiantes hasta avanzados. No hay problema. Nuestros profesores se encargan de organizarlos en grupos evaluando su nivel y en función de ello trabajar sus necesidades. De ahí lo importante de contar con buenos entrenadores y profesores capaces de no solo mostrar a los participantes cómo jugar, sino de darse cuenta del nivel al que están los alumnos y clasificarlos para que puedan mejorar con respecto a su nivel inicial.


S.- ¿Cómo se organizan los horarios pádel-inglés?

Los iremos alternando para que lo compaginen. Como he comentado antes, se organizarán grupos, en principio tres, que se turnarán durante las tres primeras horas, rotando por actividades de inglés, juegos deportivos y clases de pádel. Es verano y queremos que aprendan divirtiéndose. Con este sistema de rotación evitamos que se aburran de hacer siempre lo mismo y a la misma hora, porque irán cambiando de actividad inicial.


S.- ¿Cómo animaríais a los chavales a practicar pádel?

Les invitamos a que se apunten a nuestro campus. Si no lo han practicado les va a encantar porque es un juego muy divertido. Y el que ya lo conoce seguirá perfeccionando para que aún le resulte más ameno. No se arrepentirán.

Suscripción a la Newsletter Enviar