2179

{CULTURA / LIBROS}

María Ángeles Maeso, en las XX Jornadas de Poesía en Español

"Pero la noche es una rueda orante

que chirría en la jaula de un ratón

anaranjado.

 

Es un remirar de serpiente hartada

por las arenas venideras, mientras

los niños, abrazados a los osos, 

duermen.

 

A veces, huele a gas, creedme.

Y todo es clamor bajo la luna".

 

"Podía haber sido una joven promesa -señala el programa sobre María Ángeles Maeso-, pero prefirió ser una poeta madura, hecha y derecha. Su obra poética, quiero decir, se hizo esperar. Nació en la provincia de Soria (no en toda) en 1955 y hubo que aguardar hasta 1990, año en el que ganó el premio Jorge Manrique, para que se dignase en dar a conocer su libro Sin regreso. No obstante había formado parte de la precursora antología de poesía escrita por mujeres Las diosas blancas (Ramón Buenaventura, 1985). Así mismo. participó en Ellas tienen la palabra (Noni Benegas y Jesús Munárriz, 1997), nuevo trabajo probatorio de la posición medular que ocupan las mujeres en la lírica española. Su poesía puede ser a veces enigmática, sin concesiones al ornato trivial, ni a la bambolla, perturbadora incluso, en la que no faltan los hallazgos del lenguaje, las imágenes audaces y la sintaxis brusca. Gustará mucho a quienes disfruten de la poesía como arma (blanca, eso sí) arrojadiza"./SPOONFUL

 

'6:30'

"Miles los que saben qué sucede

en esas oficinas para gente superflua

del listado malthusiano,

adonde yo llevará mañana los papeles.

 

De cien en cien lo llaman permiso o respirar.

A solas, cada cual ya sabe de un 1%

emocionado en La Novena.

 

Y del puñado de mimbres sagrados

que en el paso de Schiller a Beethoven

han sido abatidos. Oye, pajarito,

pulgar abatible, como suenan los harapos

colgados en las ramas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Suscripción a la Newsletter Enviar