2927

{ACTUALIDAD}

Un programa para formentar el deporte como vehículo de inclusión social

Responsabilidad, esfuerzo, compromiso, solidaridad, son valores que caminan ligados a la esencia del deporte. Desde ese punto de partida, el Gobierno de La Rioja considera que la práctica deportiva puede ser un extraordinario vehículo para la promoción de la igualdad y la inclusión social. Así lo entiende el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar que, acompañado de la directora general Deporte y del IRJ, Mariate Antoñanzas, ha anunciado la puesta en marcha de un programa social de carácter deportivo que pretende alcanzar los objetivos de afianzar la cultura deportiva en La Rioja, impulsar la dimensión social del deporte y desarrollar los hábitos saludables.


Escobar ha subrayado que “el deporte contribuye a la formación de las personas, en especial, a los niños, desde  valores fundamentales en la sociedad, imprescindibles para el crecimiento personal y social que mejora al individuo en sí y a sus relaciones”. Del mismo modo, el consejero ha incidido en la idea de que “el ejercicio físico es salud y mejora la función mental, la memoria y la sensación de bienestar”.


En este sentido, Conrado Escobar ha añadido que poner en marcha un programa social deportivo es apostar por el deporte como “herramienta fundamental para el desarrollo de una sociedad, ya que genera inclusión, promueve la educación, la salud y la organización de una comunidad sin cabida de ningún tipo de discriminación”.


En primer lugar, el consejero ha señalado que desde la Fundación Rioja Deporte ya se ha empezado a trabajar en incorporar la responsabilidad social corporativa en la agenda diaria. De esta forma, “Rioja Deporte ha sido la primera en puntuar en sus pliegos de gestión de instalaciones deportivas la responsabilidad social deportiva, lo que supone que la empresa adjudicataria deberá comprometerse a aportar una cantidad económica a la realización de actividades deportivas de carácter social”.


Asimismo, Escobar ha recordado que en la pasada feria de pelota de San Mateo el Gobierno regional cedió al Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de La Rioja el palco de autoridades y dos filas a pie de pista del frontón Adarraga. De esta forma, muchas personas con otras capacidades pudieron disfrutar de los partidos desde una zona totalmente accesible.


Por otro lado, el consejero ha adelantado que el próximo 25 de octubre, a partir de las 19 horas, el vestíbulo del Palacio de los Deportes se convertirá en una auténtica pasarela de moda infantil donde comercios riojanos mostrarán sus propuestas a beneficio de la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO). En el desfile participarán 100 niños de 1 a 16 años y se espera la asistencia de más de 800 personas que tendrán que adquirir una entrada con un precio de 3 euros que serán donados de forma íntegra a FARO.


Otra iniciativa destaca son los cursos de natación que se imparten en las piscinas del CTD Adarraga a personas pertenecientes a FARO y la ONCE. Hay que destacar que, en este caso, el coste del monitor especializado lo asume íntegramente la Fundación Rioja Deporte. En concreto, el curso con seis integrantes de FARO ya ha comenzado y el de la ONCE está previsto que lo haga en los próximos días.


Asimismo, Escobar ha detallado que se seguirá trabajando de la mano de las federaciones y clubes de referencia para facilitar entradas a los partidos de la máxima competición, visitar centros, dar charlas, recibir visitas a los entrenamientos y muchas otras actividades con colectivos vulnerables riojanos. Hasta ahora este programa se llevaba a cabo con un gran éxito con las Federaciones Riojanas de Baloncesto y Balonmano y con clubes como el Naturhouse La Rioja y el CB Clavijo. Esta temporada este programa se ha ampliado a la Unión Deportiva Logroñés y al Centro de Entrenamiento Titín III.


Otra de las actividades que ya tienen fecha es una jornada informativa de promoción deportiva para personas con discapacidad que se va a celebrar con la colaboración de la Federación Riojana de Personas con Discapacidad Física (FERDIS) el 15 de noviembre, de 9 a 14 horas en el CTD Adarraga.


También, Escobar ha anunciado que próximamente se dará a conocer el nombre de un nuevo patrono de la Fundación Rioja Deporte que tiene relación con el mundo del deporte y la discapacidad y que en la Gala del Deporte de este año serán entidades de carácter social las encargadas de diseñar y realizar las obras que se entregan a los deportistas galardonados.


Por otro lado, el consejero ha destacado que, dentro de los actos conmemorativos de Día Internacional Contra la Violencia de Género (25 de noviembre), se va a organizar un taller de defensa personal para mujeres en el CTD Adarraga el 21 de noviembre. Constará de una parte teórica y una práctica.


El consejero ha recordado que el Gobierno de La Rioja ha adquirido 500 ejemplares del libro ‘Carlos Coloma. Aventura en Río’ “un proyecto didáctico y divertido a través del cual los lectores más jóvenes pueden acercarse al mundo de la Mountain Bike y a un deportista que sigue haciendo historia y llevando el nombre de La Rioja a todos los rincones del mundo” y ha añadido que el precio del libro asciende a 4 euros y la recaudación va a ser donada de forma íntegra a Faro.


Por último, Escobar ha informado que se está trabajando en la organización de un torneo de ajedrez social en el que participarán tanto personas mayores como jóvenes del Centro de Menores Virgen de Valvanera. “El ajedrez es un deporte que está comprobado que frena el deterioro cognitivo en las personas mayores y supone un vehículo perfecto de formación y rehabilitación para los menores”./SPOONFUL

Suscripción a la Newsletter Enviar