2951

{ACTUALIDAD}

Pelechan los huertos urbanos

El Ayuntamiento de Logroño aprobará esta misma semana las bases reguladoras y la convocatoria para la autorización de unos 80 nuevos huertos urbanos en la zona del Campillo, que se sumarán a los 68 ya existentes y puestos en marcha a lo largo de 2012. El Equipo de Gobierno municipal ha decidido apostar por la ampliación del proyecto al constatar el éxito de la iniciativa puesta en funcionamiento el pasado año. ciudad.


El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha informado que la aprobación de las bases reguladoras y la convocatoria se aprobará en la próxima Junta de Gobierno y que, realizada la correspondiente tramitación y el sorteo, se estima que los adjudicatarios de las parcelas podrán empezar a trabajar en las mismas para esta primavera. La concesión comenzará desde la fecha de resolución de Alcaldía y se prolongará hasta diciembre de 2015.


Está previsto que la asignación de cada uno de los huertos se realice por concesión administrativa en libre concurrencia, mediante un sorteo entre los solicitantes, que deben estar empadronados en Logroño con una antigüedad mínima de los cinco años anteriores. Los adjudicatarios deberán crear la Asociación de usuarios de las Huertas del entorno del Camino de Santiago y se gestionarán de forma autónoma a través de la figura del Consejo de la Huerta, como en la convocatoria anterior.

 

Los interesados deberán presentar el modelo de solicitud que estará disponible en la Dirección General de Medio Ambiente del Ayuntamiento (2ª planta), así como en la página web www.logroño.es, en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquiera de las formas autorizadas por el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas en el plazo de 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOR. Transcurrido ese plazo, la lista de admitidos y excluidos se publicará en la página web y en el tablón de edictos del Ayuntamiento, disponiendo de diez días hábiles para alegaciones. Una vez esté la lista definitiva de admitidos, se señalará un número a cada solicitante, por orden alfabético, para participar en el sorteo de los nuevos huertos urbanos.
Ruiz Tutor ha informado que, igual que en la convocatoria anterior, se promoverá el cultivo de agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, y sólo se podrán cultivar productos hortícolas y ornamentales habituales en las huertas domésticas de la zona. Además, ha explicado que los cultivos serán para autoconsumo de los usuarios, nunca para la venta.


El objetivo del proyecto es dotar a la ciudad de un espacio donde pueda darse la convivencia social en torno al cultivo individual de pequeñas parcelas, donde se obtenga una pequeña producción de hortalizas y plantas ornamentales, utilizando técnicas respetuosas con el medio ambiente.


Los primeros 68 huertos urbanos que entraron en funcionamiento en 2012 se encuentran en un terreno situada entre la carretera de Mendavia, el aparcamiento del cementerio y el Camino de Santiago. La asignación de cada uno de los huertos se realizó, igual que ahora, mediante un sorteo entre más de 300 solicitantes. El plazo de la primera concesión es hasta diciembre de 2014 y entonces se llevará a cabo un nuevo sorteo para asignar las parcelas./Spoonful

Suscripción a la Newsletter Enviar