2878
{ACTUALIDAD}
Mucho ruido y pocas nueces, clásico con un punto canalla
La comedia llega hoy al Salón de Columnas del teatro Bretón de Logroño de la mano de William Shakespeare y su clásico ‘Mucho ruido y pocas nueces’. Y es un clásico los que la compañía Las Grotesqués pone en escena, sin perder un ápice de la historia original, pero interpretado por tan sólo tres actrices que dan vida a los dieciocho personajes de la obra de dramaturgo inglés.
Dirigida por Sonia Sebastián, Las Grotesqués abordan la adaptación de la comedia de Shakespeare a través de su propio estilo, con un lenguaje muy físico, clownesco, versátil y rebosante de humor. Dice Sebastián que para un creador es imprescindible ponerse nuevos retos. “Desde mi compañía –describe- estoy en continuo contacto con el mundo de la creación, en el que cada día se generan nuevos proyectos y una búsqueda continua de hacer teatro”.
Ya desde hace tiempo, el trabajo de la directora de ‘Mucho ruido y pocas nueces’ ha tomado dos direcciones, “por un lado, tratar de acercar los clásicos al mundo contemporáneo y, por otro, crear un teatro de imágenes, un teatro visual desde la propia escena”.
Así ha abordado la adaptación de la comedia de Shakespeare. “Nuestro ‘Mucho ruido y pocas nueces es un espectáculo clásico con un punto canalla en el que trabajamos con distintas técnicas teatrales, desde el clown a la manipulación de objetos, y siempre desde el estupendo manejo de la comedia que desarrollan las tres actrices”.
El montaje se apoya en el diseño de luces y sonido, que colabora a la hora de narrar la historia y en la creación de ambientes. Las tres actrices se sirven de un vestuario clásico y polivalente. Así mutan de personaje ayudadas por el ritmo, el espacio, la intensidad, y el humor. “Es un espectáculo –explica Sebastián- en el que el público se hace cómplice al instante y entra en el juego escénico en el que todos los elementos teatrales están al servicio de la historia”… “…no sufráis niñas, no sufráis, que el hombre es un farsante. Un pie en la tierra, otro en el mar, jamás será constante. ¿Por qué sufrir? ¡Dejadles ir! Y disfrutad de la vida. Vuestros suspiros convertid en cantos de alegría”./SPOONFUL
• Salón de Columnas. Teatro Bretón. Logroño. 21,30 horas.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter