3482
{ACTUALIDAD}
Media Maratón por el Camino
Gatea, anda y después, corre. Hasta la carrera más larga comienza con el primer paso. Una zancada inicial que los participantes en la VII edición de la Media Maratón del Camino darán el día 3 de marzo, a las once y media de la mañana.
Nájera será de nuevo la salida de una prueba que el año pasado concluyeron 877 corredores de los 1.050 inscritos y que en 2013 los organizadores –el Club Maratón Rioja- han limitado el cupo de inscripciones a 1.500 corredores.
El inicio de la carrera tendrá lugar en las inmediaciones de la puerta Cuna de Reyes, en la plaza de San María la Real. Desde la localidad najerina y siguiendo como peregrinos el trazado de la Ruta Jacobea, los corredores llegarán hasta Azofra (5,8 km) y desde allí a Cirueña (9,3 km), para una vez superado el punto más alto del recorrido, iniciar un descenso de algo más de tres kilómetros hasta la meta de Santo Domingo de la Calzada. Un final espectacular a través de las calles del Casco Antiguo de la ciudad desemboca en la plaza Mayor, al pie de la catedral.
El recorrido, de 21.095 metros discurre por pistas y caminos de tierra compacta, con algunos pequeños tramos de asfalto intercalados. La principal dificultad de la prueba se encuentra entre los kilómetros diez y catorce, con una subida que presenta un desnivel de 140 metros, aproximadamente.
La Media del Camino nació en 2007 a iniciativa del Club Maratón Rioja. En aquella primera edición participaron 75 corredores; una cifra que se multiplicó por catorce en 2012.
El precio de la inscripción dependerá del momento en que se hagan efectivas. Así, hasta el 10 de febrero, el precio es de 18 euros y a partir de 11 y hasta el 24 de febrero, será de 25 euros. Superada esa fecha, tan sólo se admitirán inscripciones el sábado, día 2 de marzo, entre las seis y la ocho de la tarde, y el domingo, día 3 de marzo –el día de la carrera- de 8,15 a 10,15 de la mañana. El precio para las inscripciones realizadas los dos últimos días será de cuarenta euros.
Para Eugenio García del Moral, presidente del Club Maratón Rioja, tanto la Media del Camino como la Carrera Entre Viñedos –que también organiza el club-, “están cumpliendo a la perfección los objetivos que nos marcamos cuando las pusimos en marcha. Por un lado, promover la práctica del deporte que nos gusta, correr, y por otro, promocionar los emblemas de La Rioja, el vino y el Camino de Santiago”.
El director técnico de la prueba, Carlos Gil-Diez Usandizaga, apuntó en el mismo sentido que la Media Maratón del Camino y la Carrera Entre Viñedos estarán presentes en la próxima edición de FITUR, la feria turística más importante de España. Y es que, como recordó el consejero de Presidencia del Gobierno regional, Emilio del Río, “estamos promocionando a través del deporte nuestra tierra” y añadió que “no podemos olvidar que la mayoría de los corredores acude a las pruebas acompañados y que pasan el fin de semana allí donde se desplazan”.
Los datos de participación indican que la última edición contó con participantes de catorce comunidades autónomas; el cuarenta por ciento de La Rioja, 28 por ciento del País Vasco, 13 por ciento de Castilla y León, 9 por ciento de Navarra, 4 por ciento de Madrid, 2 por ciento de Cataluña y el resto de Cantabria, Andalucía, Castilla La Mancha, Valencia, Galicia, Murcia y Extremadura.
El Ejecutivo regional es uno de los principales patrocinadores de la Media del Camino –junto a los Ayuntamientos de Santo Domingo de la Calzada y Cenicero, y Lagun Aro- y su consejero la describió como una invitación a hacer deporte y coger un hábito de vida saludable. Se trata de llegar a la meta más allá del tiempo empleado”.
Un año más, la previsión apunta –según explica Carlos Gil- que se superarán los mil participantes, que recibirán avituallamiento durante la prueba y bolsa del corredor al recoger el dorsal –camiseta técnica conmemorativa, calcetines deportivos, una botella de vino ‘Rioja’, una copa y vales para participar en la degustación que tendrá lugar al finalizar la carrera. "Este año -señaló- habrá trofeos en todas las categorías de veteranos; obra de Aguado y Olarte, que realizará una reinterpretación de la concha del peregrino".
Además, la Medio Maratón del Camino también tiene su lado solidario. El Club Maratón Rioja colabora de forma estable, desde hace cuatro años, con la Fundación Ayllu Huamicuna, que desarrollo obas sociales en Ecuador. El Club ha entregado a la fundación 6.000 euros anuales destinados al mantenimiento y equipamiento médico de una casa de acogida para mujeres maltratadas y niños abandonados en la provincia de Orellana. Una donación que el Club gestiona a través de uno de sus miembros, Ramón González, que vivió en la zona durante un año y que es el responsable de que la ayuda llegue a su destino.
Queda mes y medio para el domingo 3 de marzo. Tiempo suficiente para marcarse la Media del Camino como objetivo para disfrutar corriendo. Ya sabes, mañana tienes otra oportunidad para salir a correr, pero porqué desperdiciar el día de hoy./Javi Muro
Fotografías carrera: Club Maratón Rioja
Inscripciones:
www.mediamaratondelcamino.com
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 