2825

{ACTUALIDAD}

Los Informadores Gráficos presentan 'Mercafoto' y la jornada 'Las fotografías en las redes sociales'

  El mercado solidario de fotografía 'Mercafoto', organizado por la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión de La Rioja en colaboración con la Obra Social de Ibercaja, pondrá a la venta entre el 2 y el 15 de diciembre un millar de imágenes de entre las mejores tomadas por sus socios en los 20 años de historia de la asociación.

 

La Sala de Exposiciones de la Obra Social de Ibercaja en la calle San Antón de Logroño acogerá la muestra de lunes a sábado, en horario de 18,30 a 21 horas. Las fotos se pueden adquirir a preciso asequibles a partir de 10 euros. La recaudación obtenida se destinará a apoyar los proyectos de Cruz Roja en La Rioja. Es la segunda ocasión en que AiG saca a la venta las fotografías de archivo con un fin solidario. En el anterior 'Mercafoto', celebrado en diciembre de 2013, se recaudaron 2.645 euros que se donaron a las iniciativas de la Cocina Económica de Logroño.


La exposición tiene por tanto el objetivo de añadir a la labor del colectivo de los informadores gráficos una dimensión solidaria en favor de la Cruz Roja, pero también quiere poner de relieve el valor las fotografías e imágenes como documento, que por su valor social, artístico y periodístico puede ser una inversión con fines sociales.


La iniciativa cuenta con el apoyo de la Obra Social de Ibercaja, el Gobierno de La Rioja, el Parlamento de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, El Museo de La Rioja, Escala, Casa de la Imagen, Hotel Husa Gran Vía, la Universidad Internacional de La Rioja, Knet, Pago de Larrea, Mass Comm y GA Comunicación.


De forma paralela, AiG Rioja y el Gobierno de La Rioja celebrarán el viernes, día 4 de diciembre, la III Jornada 'Derechos y Límites del Periodismo Gráfico, que, bajo el título 'Las fotografías en las redes sociales: Protocolos de actuación'  estará dedicado al uso de imágenes en las redes sociales. Será a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Ibercaja (c/ Portales 50) de Logroño.

 

Esta tercera jornada de foto-periodismo de Aig aborda un tema que no solo preocupa a los reporteros gráficos profesionales, sino al grueso de una población que convive diariamente en un mundo virtual casi tan lleno de imágenes como el real. El uso indiscriminado de las fotografías en las redes sociales hace que nos formulemos diversas preguntas: ¿Puedo utilizar fotografías de terceros? ¿Qué formalidades o requisitos legales hemos de seguir para hacerlo? ¿Quién controla su publicación? ¿Existen medios para proteger las fotografías propias que subimos a una red social? ¿Hay forma de denunciar y sancionar a los infractores?

 

El Consejero de Justicia del Gobierno de La Rioja, Conrado Escobar, abrirá esta jornada en cuyo debate también participará como portavoz que ha sido de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados esta legislatura. Estará acompañado de David Maeztu, abogado y experto en derecho de internet, propiedad intelectual y tecnología; y Juan Boronat, experto en comunicación y redes sociales, socio fundador y director creativo en 'La diferencia creativa', los cuales tratarán de contestar a estas cuestiones y cuantas surjan durante la jornada que será moderada y coordinada por el escritor y jurista, Andrés Pacual, letrado de AiG. Diferentes perspectivas del mismo escenario que pretenden clarificar conceptos y abrirán nuevas ventanas para contemplar los derechos y deberes de los reporteros gráficos y de todo aquel que se disponga a utilizar una fotografía propia o ajena./SPOONFUL

Suscripción a la Newsletter Enviar