3509

{ACTUALIDAD}

Logroño estrena maratón en septiembre

El domingo, 14 de septiembre, a las nueve de la mañana, en el Paseo de El Espolón de Logroño, la ilusión de miles corredores impregnará de energía positiva la ciudad. A esa hora, dará comienzo el I Maratón Internacional ADIDAS Ciudad de Logroño. Allí, en el céntrico paseo logroñés comenzará la prueba de los 42,195 kilómetros y también, la media maratón, que se celebrará al mismo tiempo.


El espíritu de Filípides por fin desembarca en la capital riojana, abanderado por dos extraordinarios deportistas como son Martín Fiz y Joseba Beloki, que además se han comprometido a tomar parte las pruebas. El promotor de la prueba, Pedro Ferrer, agradeció al Ayuntamiento de Logroño su colaboración y disposición para hacer realidad la prueba. “Han sido –dijo- casi dos años de trabajo y conversaciones con ADIDAS para convencerles de que Logroño era un gran escenario para poner en marcha un maratón”. Ferrer resaltó la importancia de contar con el asesoramiento de expertos en la organización de este tipo de eventos. “ADIDAS ya organiza –explicó- el maratón de Valencia y la Behobia San Sebastián, por ejemplo”. Del mismo modo, destacó ”la colaboración de Fiz y Beloki, como padrinos de este primer maratón; son grandes atletas y también cuentan con grandes contactos nacionales e internacionales”.

 

Y es que la idea es que Logroño reciba el día de la carrera y las jornadas previas a un importante número de gente de fuera que acuda a correr y venga acompañada de amigos y familiares. El running es también una extraordinaria excusa para hacer turismo y conocer nuevas ciudades.
El maratón recorrerá la práctica totalidad de los barrios logroñeses. La salida estará situada en la calle Vara de Rey junto al paseo de El Espolón. Desde ahí, los corredores tomarán la calle Gran Vía, continuarán por Gonzalo de Berceo, girarán en Carmen Medrano para tomar Avenida de Burgos, enlazando con Manuel de Falla, Alfonso VI, Portillejo, La Cava, Las Tejeras, Prado Viejo, Serradero, San Adrián, Clavijo, Avenida de la Sierra, Serradero de nuevo, Avenida de Madrid, Poeta Prudencio, Lobete, calle Tudela, Río Lomo, Madre de Dios, paseo del Prior, calle San Francisco, puente de Piedra hasta enlazar con Avenida de la Sonsierra, cuarto puente, General Urrutia hasta enlazar con la calle Portales y girando a la derecha enfilar la recta de meta. Serán dos vueltas a este recorrido para los participantes en la maratón y una para quienes tomen parte en la media.

 

La prueba contará, según explicaron desde la organización con muchas sorpresas y animación musical en todos los barrios por los que pasa el recorrido. “Seguro –apuntó Pedro Ferrer- que va a ser una carrera espectacular para correr, pero también para disfrutar viéndola y viviendo el ambiente y el espíritu que rodea al atletismo”. Música en directo, con conciertos repartidos a lo largo del recorrido, degustaciones de pinchos y tapas riojanas, catas de vino, acompañará la jornada del maratón.
El presidente de la Federación Riojana de Atletismo, Roberto Briones, señaló que la celebración del I Maratón Internacional Ciudad de Logroño llega “en un gran momento, cuando existe un auge espectacular de este tipo de pruebas de carácter popular”. Adelantó también que desde la Federación Riojana “se está realizando un gran esfuerzo para incluir la prueba dentro del calendario de la Federación Española, para ello hay que cumplir unos requisitos y en ese empeño estamos trabajando”. Briones resaltó la importancia de que se trate de una prueba de carácter internacional, “lo que nos permitirá disfrutar también de la presencia de atletas de otras nacionalidades”.


Las inscripciones, tanto para la maratón como para la media, podrán realizarse desde el día 1 de abril y hasta el 12 de septiembre. La organización ha diseñado un programa que permitirá a los corredores de fuera de La Rioja que quieran participar en la carrera disfrutar de ofertas especiales de viajes de fin de semana para que puedan aprovechar para hacer turismo y descubrir La Rioja.

 

El atleta Martín Fiz auguró un “éxito seguro para esta prueba, lo tiene todo”. Además, señaló que acudirá a Logroño para acompañar a los corredores que lo deseen en sus tiradas larga de entrenamiento. En parecidos términos se explicó el ex ciclista Joseba Beloki. Recordó que él fue un ciclista profesional y ahora ha encontrado la manera de disfrutar del atletismo como deportista popular. “Existe un buen proyecto –dijo- y además Logroño cuenta con un buen circuito. Ahora, lo importante es contar con una buena organización”.
Además, de la carrera, a lo largo de todo el fin de semana, Logroño acogerá la Feria del Deporte, un lugar donde corredores, acompañantes y el público en general podrá descubrir lo último en materia de deporte y del runnig, de la mano de las mejores marcas nacionales e internacionales. La Feria del Deporte estará abierta desde el jueves, día 11 de septiembre, hasta el sábado 13.


La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, se mostró satisfecha porque “seguimos sumando grandes eventos deportivos a la agenda de nuestra ciudad. De nuevo, gracias al deporte, vamos a promocionar nuestra ciudad, con la seguridad de que la celebración del maratón tendrá una importante repercusión económica para Logroño”./Javi Muro


*Toda la información en: www.ferrersportcenter.com/maraton/2014

Suscripción a la Newsletter Enviar