3147

{ACTUALIDAD}

Las Bodegas Familiares de Rioja celebran su Cata Presentación de la añada 2015

La Asociación de Bodegas Familiares de Rioja celebra mañana jueves, 3 de marzo, su ya tradicional ‘Cata Presentación de Añadas’ Será la XIX edición de un evento que tiene como objetivo dar a conocer los nuevos vinos de la cosecha 2015. Los organizadores esperan volver a superar, como en años anteriores, la barrera de los 1.200 asistentes, en el que es el acto principal del colectivo, tal y como detalló, María Diaz, coordinadora de la asociación.


Como en cada una de las Catas Presentación de Añada, Bodegas Familiares de Rioja designa a dos representantes de las bodegas asociadas. En esta ocasión ejercerán de padrinos del acto, Fernando Leza, de Bodegas Leza García (Uruñuela) y María José Nestares, de Bodegas Nestares Eguizabal (Galilea). Además, asistirá , como padrino de honor, Juan Fernández Cuesta, crítico vinícola del Diario ABC, con una gran trayectoria como periodista especializado.


La cata comenzará a las 19 horas y se prolongará hasta las nueve de la noche. El hall de Riojaforum será el escenario de la cata.  Este año participal 21 bodeas pertenecientes a la asociación. Serán, Bodegas Martínez Alesanco, Bodegas Paco García, Bodegas y Viñedos Ilurce, Bodegas Jer, Bodegas Perica, Bodegas Gerardo Viteri, Viña Ijalba, Bodegas Abeica, Bodegas Nestares Eguizabal, Bodegas Leza García, Bodegas Juan Carlos Sancha, Bodegas Tobía, Bodegas Bagordi, Bodegas Martínez Corta, Bodegas Cuna de Reyes, Bodegas César del Río, Bodegas Navarrsotillo, Finca de los Arandinos, Finca la Emperatriz, Hacienda El Ternero, y Bodegas Ramírez de La Piscina. En su conjunto, la totalidad de las bodegas pertenecientes a Bodegas Familiares de Rioja, elaboran el 5,5 por ciento del total de la producción de la Denominación ‘Rioja’.


María José Nestares y Fernando Leza describieron, a través de algunas pinceladas durante la presentación de la Cata, la cosecha y la añada 2015. Apuntaron que el viñedo riojano tuvo una favorable evolución durante la primera parte del ciclo de la cosecha, con altas expectativas productivas en todas las variedades de uva y un adelanto de 15 días con respecto a la media de los últimos años. “A finales de la primera semana de julio los racimos estaban ya prácticamente cerrados en toda la Denominación. De forma general, se observaba un aumento de la estimación de cosecha, uniformidad total, con un buen número de uvas bien cuajadas. Producción alta en toda la Denominación y tamaño de racimo más grande”.


El Consejo Regulador comunicó el final de la vendimia en el conjunto de la Denominación el 13 de octubre, “un fecha insólita que ha convertido esta cosecha en la más temprana de la que se tiene constancia en La Rioja”. Una de las particularidades más destacadas de esta vendimia ha sido, explicaron, “su desarrollo prácticamente simultáneo en toda la Denominación, concentrándose en cuatro semanas”.

 

En cuanto a los vinos, Nestares y Leza, destacaron que los blancos de esta cosecha, en general, son excepcionalmente buenos, debido al óptimo estado sanitario del viñedo. Del mismo modo, apuntan que la calidad media de los tintos es muy buena, con óptima previsiones para vinos de guarda. Resaltan que al tratarse de una cosecha abundante “se observa un clara diferenciación entre viñedos que han sido cultivados con rendimientos superiores, en los que los vinos resultantes se pueden diluir algunos matices, siendo menos afrutados, con menos color, menos estructura… y aquellos viñedos en los que se ha respetado un rendimiento moderado de los que se han obtenido vinos de gran calidad”. En todo caso, Nestares y Leza, aseguraron que “la calidad ha sido el denominador común de la vendimia 2015”. La oportunidad de constatarlo… el jueves, 3 de marzo, a partir de las 19 horas. /SPOONFUL

 

* La entrada tiene un precio de 10 euros y con ella se adquiere una copa y la posibilidad de catar todos los vinos que se desee.

 

* Entrevista a María José Nestares y Fernando Leza (Aquí)

Suscripción a la Newsletter Enviar