2902
{ACTUALIDAD}
La Vuelta 2014 callejerará por Logroño
La decimosegunda etapa de la Vuelta Ciclista a España 2014, cuya salida y meta se disputará en Logroño el 4 de septiembre se desarrollará, como ya lo hizo en la edición de 2012, en un circuito a través de las calles y localidades limítrofes de la capital riojana, sobre un recorrido total de 165,4 kilómetros. Se trata de una etapa llana, que presumiblemente se resolverá al sprint. El recorrido garantiza el espectáculo deportivo en las calles de Logroño y permitirá difundir una imagen continua de la ciudad durante toda la etapa y especialmente en la parte final de la misma.
Hace dos años, la victoria fue para John Degenkolb, entonces enrolado en el Argos Shimano, que no sería extraño que volviera a optar al triunfo de etapa, tras realizar labores de lanzador para el esprinter titular de su actual equipo (Giant-Shimano), Marcel Kitel.
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha apuntado que “la primera gran cita deportiva del mes de septiembre para Logroño será la disputa de la decimosegunda etapa de la Vuelta Ciclista a España 2014. De nuevo Logroño, como ya lo hizo en 2012, va a poder disfrutar del espectáculo del ciclismo en sus calles y los numerosos aficionados con los que cuenta el ciclismo en Logroño y en La Rioja, tendrán la oportunidad de ver a los mejores corredores del panorama nacional e internacional”. La alcaldesa ha agradecido la confianza que, de nuevo, ha depositado Unipublic -empresa organizadora de la Vuelta- en Logroño para acoger una etapa de la ronda nacional como ya lo hizo en 2012. “Estamos demostrando que somos capaces de organizar importantes eventos deportivos y que nuestra ciudad cuenta con las instalaciones deportivas y los recursos materiales y personales para hacerlo. Además de contar con un público que respalda cada uno de los eventos que se están celebrando y que de nuevo saldrá a las calles el próximo 4 de septiembre para animar a los ciclistas”.
Promoción de la ciudad
La alcaldesa de Logroño ha asegurado que el hecho de que Logroño acoja esta etapa tiene una gran importancia desde el punto de vista deportivo, de promoción de la ciudad y también de repercusión económica. Gamarra ha destacado la nueva oportunidad de promoción de la ciudad que va a suponer la celebración de esta etapa de la Vuelta Ciclista a España, “la repercusión mediática de la ronda nacional es incuestionable y por lo tanto será beneficiosa para Logroño”. En este sentido durante la rueda de prensa de presentación se han ofrecido algunas cifras sobre la repercusión de la Vuelta Ciclista a España, se trata de un evento internacional que llega a 178 países, bien a través del resumen de etapas o de la retransmisión en directo. En el caso de la etapa de Logroño, las dos últimas horas de la misma serán íntegramente retransmitidas por TVE.
La alcaldesa ha informado que la inversión del Ayuntamiento de Logroño para atraer este gran evento deportivo asciende a 50.000 euros, mientras que la repercusión económica es mucho más importante. Hay que tener en cuenta, la Vuelta mueve alrededor de 2.500 personas sumando corredores, equipos, organización, azafatas, prensa,… y, según ha apuntado Javier Guillén, director del evento, sólo la caravana de Unipublic cubrirá más de la mitad de la oferta hotelera de la ciudad. A esto hay que añadir a los aficionados que se acerquen a presenciar el espectáculo deportivo.
Actividades divulgativas
La alcaldesa de Logroño ha explicado también, que junto a la celebración de la etapa de la Vuelta, se ha trabajado en la difusión y promoción de este deporte entre los escolares de la ciudad. “Nuestro objetivo es que la celebración de los grandes eventos deportivos vaya acompañada de actividades paralelas para promover la práctica del deporte entre los más jóvenes como hábito de vida saludable y de formación en valores asociados al deporte”.
En este sentido, desde el mes de abril hasta junio se ha desarrollado en once centros educativos de la ciudad la iniciativa ‘Aula Ciclista-Vuelta Junior Cofidis’ apadrinada por la Fundación Deporte Joven, el Consejo Superior de Deportes, Unipublic, Cofidis y la Asociación de Ciclistas Profesionales ACP. Han participado un total de 1.800 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Enseñanza Primaria. Un grupo de los alumnos participantes han sido seleccionados para participar recorriendo los últimos dos kilómetros de la etapa que después realizarán los ciclistas profesionales que disputarán la Vuelta Ciclista a España.
Además, se instalará en la plaza del Ayuntamiento el Parque de la Vuelta, en el que se desarrollarán diferentes actividades de entretenimiento para los más pequeños, y se correrá la Vuelta Junior, en la que participarán un determinado número de niños seleccionados, entre 8 y 12 años./SPOONFUL
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 