3380
{ACTUALIDAD}
La primavera es tiempo de clásicas, Vuelta Ciclista a La Rioja
En ciclismo, la primavera es sinónimo de clásicas. Algunas míticas como las que forman parte de los llamados monumentos de este deporte ‘Milán-San Remo’, ‘Tour de Flandes’, ‘Paris-Roubaix’, o la ‘Lieja-Bastogne-Lieja; otras de prestigio como la ‘Amsteld Gold Race’ y otras más con una gran historia alrededor como la clásica de Amorebieta, el Gran Premio Miguel Indurain o la Vuela a La Rioja, que se celebra en su 54 edición y que desde hace unos años adoptó el formato de carrera de un día, tras haberse disputado a cuatro, tres y dos jornadas a lo largo de los años.
La nueva edición de la ronda riojana, organizada por el Club Ciclista Logroñés, se disputará el domingo 6 de abril en formato clásica con salida y meta en Logroño y un recorrido rápido de 164,7. La organización prevé que la prueba cuente con la participación de 12 equipos de ocho corredores cada uno, lo que hace un total de 96 corredores. Estarán presentes los cuatro equipos españoles –incluyendo a los dos principales Movistar Team y Caja Rural-, a los que se sumarán otras dos escuadras de la máxima categoría del ciclismo mundial –world tour-; dos continentales, y cuatro de categoría profesional, a los que podría sumarse una selección nacional.
La carrera tendrá ente sus novedades el punto de inicio. El Club Ciclista Logroñés ha elegido el nuevo parte de ferrocarril de la capital riojana como salida de la carrera. Un espacio verde situado sobre el trazado ferroviario –cubriéndolo- desde donde los ciclistas comenzarán a dar pedales en busca de la meta. Así, desde allí y a las diez de la mañana, el pelotón transitará por las localidades de Recajo, Agoncillo, Murillo de Río Leza, Villamediana de Iregua, Alberite, Lardero, Entrena, Medrano, Daroca de Rioja, Hornos de Moncalvillo, Sotés, Ventosa, Hormilleja, Briones, San Vicente de la Sonsierra, Ábalos, Samaniego, Villabuena de Álava, Elciego, Lapuebla de Labarca, Assa, Lanciego, Viñaspre, Yécora y Oyón hasta llegar a Logroño donde sus últimos kilómetros transcurrirán en un circuito urbano de 5,70 kilómetros con cinco pasos por la meta, que está situada –como ya es tradicional- en el Paseo del Espolón.
El recorrido es prácticamente llano, destacando tan sólo los altos de El Ciego y Yécora situados a 62 y 42 kilémtros de meta y ambos calificados de tercera categoría. Así, el recorrido de la Vuelta a La Rioja puede definirse como rompe piernas y adecuado para corredores todoterreno con una buena punta de velocidad final. El pasado año, el italiano Francesco Lasca, enrolado en las filas del Caja Rural obtuvo la victoria por delante de Mathews y Hanson. Lasca supo sacar provecho del curveo final del recorrido y de la extrema vigilancia que los integrantes del grupo de catorce corredores que llegaba destacado ejercía sobre Alejandro Valverde.
El presidente del Club Ciclista Logroñés, Francisco Iglesias, resaltó a importancia de la colaboración de las instituciones –Ayuntamiento y Gobierno regional-, así como de los diversos patrocinadores para poder sacar adelante la organización de la carrera. Iglesias destacó también el acierto que supuso el cambio de fechas para la disputa de la Vuelta a La Rioja, ya que al situarse en el calendario ciclista entre el Gran Premio Miguel Indurain y la Vuelta al País Vasco –una de las principales pruebas de una semana- los dorsales que toman la salida cuentan con corredores de mayor calado.
Del mismo modo, el presidente del Club Ciclista Logroñés apuntó la puesta en marcha de una campaña de voluntarios, consecuencia del hecho de disputarse los últimos kilómetros por un circuito urbano. Un condicionante que exige una mayor implicación de la organización en cada punto por el que atraviesa la carrera dentro del casco urbano de la ciudad.
Para el consejero de Presidencia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, la Vuelta a La Rioja representa “promoción y proyección de La Rioja”. Por su parte, el concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, resaltó el diseño del recorrido de esta edición de la Vuelta Ciclista a La Rioja y felicitó al Club Ciclista Logroñés por el trabajo realizado en el diseño y la organización de la Vuelta Ciclista a La Rioja 2014 un año más. “Su buen hacer garantizará de nuevo el espectáculo en un año muy especial para el deporte en la ciudad en el que conmemoramos el reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte”./Javi Muro
Fotografías en carrera: @movistarteam


LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 