3063
{ACTUALIDAD}
La familia López de Silanes recupera el teatro por encargo con motivo del encuentro de 300 de sus miembros
En la antigua Roma, el tirano emperador Nerón gobierna a capricho. Enterado de la belleza de Octavia, que ese mismo día se encuentra casándose con Silano, el César reclama su presencia. Su criado Aniceto así se lo comunica a ambos enamorados cónyuges, que intentan escapar, ante la sospecha de los incontrolados apetitos del César. Fracasan en su tentativa y se presentan ante Nerón que, sirviéndose de amenazas de muerte, se queda con Octavia y expulsa a Silano. La tragedia continuará...
Cada cinco años la familia López de Silanes se reúne en La Rioja. En esta ocasión serán más de 300 miembros de este linaje quienes se darán cita en Haro este fin de semana, procedentes de distintos rincones de España y de Sudamérica donde la familia riojana ha echado raíces.
Este año el encuentro familiar va más allá. Los López de Silanes han querido rendir un homenaje a sus orígenes y para ello han ahondado en la historia y han recurrido al denominado 'teatro por encargo', algo más propio de otros siglos. El resultado es la obra de teatro clásico 'El Silano', una tragedia romana, dirigida y adaptada por el riojano Jorge Padín y que pondrá en escena Sapo Producciones. Un sonoro texto versificado con endecasílabos y rima asonante en el que puede encontrarse el origen del apellido de esta saga.
En la representación intervienen cuatro actores acompañados de una pianista que se encarga de la música en directo. El vestuario, también obra de la compañía, es fruto de un concienzudo trabajo de investigación. Así, la puesta en escena constará de un sencillo espacio central con una pequeña plataforma y un trono. Además, de fondo un telón blanco se irá modificando según la iluminación, atendiendo a la situación dada, ya sea el palacio, el casamiento, el incendio, u otra escena. Los actores se servirán de máscaras en las escenas corales del prólogo y el epílogo. La voz y la música interpretada en vivo -lira y piano- servirán como complemento expresivo a las voces de actores, actrices, y como realce, en momentos dulces o trágicos.
La obra El Silano', un proyecto riojano, encargado por una familia riojana y que hará realidad un equipo de actores -GemmaViguera será Octavia; Martín Nalda, Nerón; Josué Lapeña, Aniceto; y Jorge Padín, Silano- y productores riojanos se estrenará el viernes 24 de julio, a las 19,30 horas, en el Teatro Bretón de Haro, en un pase exclusivo para la familia López de Silanes. Al día siguiente, el sábado 25 de julio, a las 12 horas, se representará una segunda función abierta al público y con entrada libre hasta completar aforo. La duración aproximada de la obra es de 1 hora y 5 minutos.
Como adelantábamos, 'El Silano' está ambientada en la antigua Roma, allí su emperador, Nerón, enterado de la belleza de Octavia -que ese mismo día se casa con Silano- reclama su presencia. Los enamorados intentan escapar, pero fracasan en su tentativa y Nerón se queda con Octavia y expulsa a Silano. La tragedia se cumple con las dramáticas muertes de los enamorados, el incendio de Roma, la sublevación del ejército y el suicidio final de Nerón. Una auténtica tragedia romana de la que nadie sale con vida./SPOONFUL
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter