3023
{ACTUALIDAD}
La danza contemporánea toma Riojaforum a través 'danzaR16' y tres espectáculos infantiles
En los años 20 y 30, alcanzar el sueño americano era un objetivo con caminos desiguales y diversos. Entre las múltiples vías para descubrir una vida mejor las maratones de baile surgieron como espectáculos en sí mismas. Eran un reflejo del esfuerzo y la entrega, del sudor y las lágrimas, eventos donde brillaban las miserias de unos pocos acuciados por las penurias económicas mientras otros –los más- aplaudían. ‘Danzad, danzad malditos’ es el montaje seleccionado para abrir el Ciclo de Danza Contemporánea ‘danzaR16’, que acogerá los meses de marzo y abril el Palacio de Congresos Riojaforum’, y refleja la lucha real de los competidores de aquellos bailes que sobrevolaban por encima de la fatiga y el desfallecimiento. Antes, en febrero, dará comienzo ‘famfoRum!16’, el Ciclo de Danza en Familia, un programa que presenta tres espectáculos dirigidos a un público infantil desde los cuatro años.
Riojaforum acoge así, durante los meses de febrero, marzo y abril, dos nuevos ciclos de danza, contemporánea, que completarán la programación 2016 del Palacio de Congresos. Así lo anunciaron y presentaron en FITUR, el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Oses, acompañado entre otros, por el coordinador de los ciclos de danza, Samuel Retortillo, y los directores de danza, Sharon Fridman ,Gabriela Martín, Damian Muñoz y Juan de Torres.
Ambos ciclos reunirán tres espectáculos cada uno. Cada espectáculo se completará y enriquecerá con unas acciones de divulgación y educación cultural, previstas para grupos de 30 personas aproximadamente. “El objetivo es –tal y como detalló García Oses- reforzar el vínculo de los espectadores con los artistas y las obras que se presentan y con las artes escénicas en general”.
Así, ‘DanzaR! 16’ reunirá tres de los mejores espectáculos y compañías de danza contemporánea que se pueden ver el panorama nacional actualmente, con el valor añadido de ser la primera vez que actúen en La Rioja. El ciclo de Danza Contemporánea comienza el 12 de marzo con ‘Danzad malditos’ una adaptación de una obra de teatro clave en la escena contemporánea del siglo XX, llevada al cine por Sydney Pollack, y ahora presentada en versión danzada por la compañía Danzad Malditos, dirigida por Alberto Velasco. Los intérpretes desarrollarán en escena el entramado de aquellas maratones de baile. Las parejas lucharán en directo por continuar en la obra. Sucesivamente se irán eliminando las parejas que no superen las pruebas de resistencia, estética…
El sábado 19 de marzo, el programa presenta ‘Mud Gallery, animales de hermosa piel’, que ofrecerá un espectáculo de danza contemporánea de total actualidad, última pieza de la compañía La Intrusa, que crea, dirige y produce proyectos escénicos audiovisuales y ha sido merecedora del premio nacional de danza 2015. Virginia García y Damián Muñoz fundaron y dirigen La Intrusa.
El ciclo ‘DanzaR¡ 16’ concluirá el sábado 2 de abril con un espectáculo de pura danza del siglo XXI. La obra ‘Caída libre’ es heredera de la línea estética de los coreógrafos que han re-escrito el panorama mundial de la danza y está dirigida por el artista israelí afincado en España Sharon Fridman. ‘Caída libre’, ganadora del MAX 2015, parte de la idea de que nuestra superviviencia es una cuestión vertical, que levantarse tras caerse constituye un ciclo infinito que se reproduce cada día. Plantea que todos somos partícipes de esta dinámica, pero cada una la siente de una manera diferente e intransferible.
Por su parte, famfoRum! 16, el ciclo dirigido a familias y público infantil comenzará el domingo 21 de febrero con la compañía Psico Ballet Maite León y la obra ‘Jet Lag’, un viaje que permite explorar distintas imágenes que evocan la abrumadora diversidad de la vida cotidiana en un mundo global lleno de diferencias e identidades. La pluralidad social y artística como base integradora sirven de hilo conductor para este ciclo, ya que por ejemplo, el Psico ballet de Maite Leon integra a artistas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Dirigida por Gabriela Martín, cuenta con los premios Unesco y Reina Sofía.
Ya ell domingo 28 de febrero, se estrenará en Riojaforum ‘Kermés, un pequeño gran show’, un espectáculo de música y danza para los más pequeños de la mano de la Compañía Otro Mambo. ‘Kermés, un pequeño gran show’ es un homenaje a los espectáculos infantiles de antaño. Un disparatado animador, acompañado por su entrañable equipo de artistas revivirán increíbles momentos a través de divertidos juegos, canciones y bailes.
El ciclo infantil concluirá el 6 de marzo con el espectáculo ‘Ballenas, historias de gigantes’, de la compañía Larumbe danza, premio FETEN 2015 al mejor espectáculo de danza, coproducción entre España, Mexico y Uruguay que incluye audiovisuales en 3D. Un espectáculo innovador inspirado en cuentos y leyendas de pueblos mejicanos y chilenos, a través de la interacción entre las proyecciones en 3D y los bailarines. “Queremos –señaló Eduardo García Oses- ofrecer la oportunidad de contemplar los mejores montajes de danza contemporánea de la actualidad, al tiempo que fomentamos el acercamientos a un arte escénica como es la danza a los más jóvenes”./Javi Muro
* ‘famfoRum16’ tendrá lugar en la Sala de Cámara de Riojaforum. Las representaciones tendrán lugar a las 18.00 horas y contarán con un precio único de 12 euros.
* ‘danzaR16’. Los espectáculos comenzarán a las 21.00 horas y tendrán un precio único de 16 euros. Sala de Cámara de Riojaforum
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter