3107
{ACTUALIDAD}
Gulliver a través de las acuarelas de Pérez Villalta
Con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de su publicación, Guillermo Pérez Villalta, uno de los artistas españoles más singulares, recibió el encargo de ilustrar 'Los viajes de Gulliver', la novela de Jonathan Swift. Un libro de una complejidad extraordinaria por lo que supone de sátira política, moral y social y que sigue siendo un clásico de la literatura juvenil y continúa divirtiendo, emocionando y despertando la imaginación de los lectores de las generaciones actuales.
Pérez Villalta, "que siempre desde su erudición -detalla el dossier de la muestra- ha reivindicado lo ornamental, lo decorativo y lo suntuoso, realiza un extraordinario trabajo de interpretación de los pasajes del libro, permitiéndole desarrollar su creatividad en muchos aspectos".
Las ilustraciones, realizadas en su mayor parte en acuarela, siguen el hilo de la narración procurando adaptarse realmente al texto ya que, en palabras del artista gaditano “creo que tienen el deber de recordarte el texto una vez que lo has leído".Gracias al dominio de la técnica, Pérez Villalta consigue a su vez dotar a estas obras de una profunda libertad, consiguiendo dar a su obra un carácter realista dentro del mundo de lo fantasioso. Estas ilustraciones se acompañan de unas bellas y originales letras capitales, ornamentos y filigranas. Se conforma así una colección de casi un centenar de dibujos originales que recorren el relato de Swift.
'Los viajes de Gulliver' es la quinta obra que el autor ha ilustrado, tras realizar 'La Odisea' (1987) y 'El Faetón' (1985) del Conde de Villamediana, para la editorial Turner, 'Melodías inolvidables' (1995) de Juan José Téllez y 'Las cosas de España' (2012) de Mariano José de Larra, además de otras publicaciones de la que es autor e ilustrador: 'Ocho caras' (Ediciones Estampa, 1984) y 'Once cuentos' (TF Editores, 2006)./SPOONFUL
* La exposición "Los viajes de Gulliver", de Guillermo Pérez Villalta, se podrá visitar hasta el próximo 29 de septiembre en la Sala Amós Salvador de Logroño
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter