2924

{ACTUALIDAD}

Experiencias educativas para la inclusión

La Universidad de La Rioja organiza el Curso de Verano ‘Herramientas educativas para la inclusión’, que se desarrolla los días 1 y 2 de julio y pretende ser un foro de encuentro para la reflexión sobre la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo.


El Curso de Verano ‘Herramientas educativas para la inclusión’ es una acción formativa dirigida a la comunidad educativa, que pretende ser un encuentro para el intercambio de experiencias y propuestas de enseñanza que incentiven la reflexión sobre la verdadera inclusión de los alumnos en el aula.


"La diversidad de nuestro alumnado es -explican desde la UR- una realidad manifiesta en las aulas. Una diversidad expresada en un abanico de culturas, motivaciones, gustos y capacidades que enriquece el aula y que implica la pues en escena de metodologías y propuestas didácticas bajo el marco de la inclusión".

"Esta diversidad -entienden los organizadores del curso- es una oportunidad para que profesores, en acto y potencia, compartan un espacio para el análisis y difusión de posibles alternativas docentes que faciliten la participación y el aprendizaje de todos los alumnos".


El Curso de Verano ‘Herramientas educativas para la inclusión’ está diseñado con una perspectiva práctica, es decir, los protagonistas expondrán sus experiencias intentando poner encima de la mesa propuestas, sugerencias y resultados que animen a la mejora de la enseñanza. Está dirigido por Magdalena Sáenz de Jubera Ocón y coordinado por Edurne Chocarro, el curso está destinado a profesionales de la educación que se puedan beneficiar de estos conocimientos para su práctica diaria y a estudiantes universitarios de grado interesados en la temática.


El cupo es de 25 plazas y la cuota de inscripción general es de 60 euros, 50 euros en el caso de los miembros de la comunidad universitaria de la UR. La inscripción debe formalizarse a través de http://matriculaformacion.unirioja.es/verano/.


PROGRAMA


Martes 1 de julio de 2014
Seminario 007. Edificio Quintiliano


9.00 horas. Inauguración del curso.
9.30 horas. Conferencia ‘Educación Inclusiva: concepto y aproximación’, a cargo de María Asunción Jiménez Trens, profesora Titular de la Universidad de la Universidad de La Rioja.
10.00 horas. Mesa redonda ‘Limítes y ventajas de la inclusión educativa’ con Marío Santamaría Baños (maestro de Pedagogía Terapeútica), Verónica Pagazaurtundua Vítores (maestra de Pedagogía Terapeútica) y María Teresa Gil Benito (orientadora educativa y coordinadora del Centro de Formación, Innovación y Asesoramiento en Materia Educativa).
12.00 horas. Conferencia ‘Recursos y metodologías para una educación inclusiva en el aula’, a cargo de M.ª José Marrodán Gironés, maestra de Pedagogía Terapeútica, orientadora y escritora).
16.30 horas. Conferencia ‘La lectura como aprendizaje básico en la inclusión educativa’, a cargo de M.ª José Marrodán Gironés, maestra de Pedagogía Terapeútica, orientadora y escritora).



Miércoles 2 de julio de 2014.

Seminario 007. Edificio Quintiliano


9.00 horas. Sesión ‘El diseño universal para el aprendizaje como medio para atender a la diversidad en el aula’, a cargo de Sergio Sánchez Fuentes, profesor ayudante doctor.
16.30 horas. Sesión ‘TIC e Inclusión’, a cargo de Marío Santamaría Baños, maestro de Pedagogía Terapeútica, y Luis Miguel Uzuriaga Jiménez, maestro de Primaria.

Suscripción a la Newsletter Enviar