3277

{ACTUALIDAD}

El Goya es un cuento de hadas en blanco y negro

Tal y como dijo el director de ‘Lo imposible’, Juan Antonio Bayona, la gala de los Goya 2013 fue una noche en blanco y negro y ‘Blancanieves’, la película de Pablo Berger su principal protagonista. Para ‘Blancanieves’ fue el galardón a la mejor película; el más preciado de todos.


Berger hace suyo el cuento de los hermanos Grimm y desde una versión absolutamente libre los traslada a la España de los años veinte. Allí, Blancanieves es Carmen una joven perseguida por un terrible madrastra que termina huyendo de su casa. A partir de ese momento iniciará un extraordinario viaje enrolada en una troupe de enanos toreros.


Blancanieves, Macarena García (Goya a la mejor actriz revelación) y Maribel Verdú (Goya a la mejor actriz protagonistas) están increíbles dentro de un relato que regresa al cine mudo y el blanco y negro, y que tiene en su poderosa estética con toques góticos una más de sus protagonistas.


‘Blancanieves’ es visualmente impactante, una atractiva reinvención del cuento de hadas. Es también una experiencia cinematográfica audaz en su planteamiento. ‘Blancanieves’ es sorprendente y bonita, y mezcla con maestría humor negro, sátira y crítica social con un tono amable, el que se espera cuando te están contando un cuento.


La música cobra esencial importancia en la película de Berger, ya que ejercer de hilo conductor y sustituto de diálogos. Así, lo ha entendido también la Academia al premiar también la partitura que acompaña la narración.


‘Blancanieves’ sumó diez Goyas. A los premios a la mejor película, mejor actriz protagonista, mejor actriz revelación y mejor música original, sumó los galardones a la mejor dirección de fotografía, guión original, canción original, vestuario, dirección artística y maquillaje y peluquería.


El reparto de la película dirigida por Pablo Berger lo componen Macarena García, Maribel Verdú, Sofía Oria, Daniel Giménez Cacho, Ángela Molina, Pere Ponce, Josep María Pou, Inma Cuesta, Ramón Barea, Emilio Gavira, Sergio Donado y Oriol Vila.


Publicista de formación y bilbaíno de nacimiento, Pablo Berger ya dejó una muestra de su capacidad en la dirección en ‘Torremolinos 73’. En 1988 dirigió su primer cortometraje ‘Mamá’. Los premios recibidos con ese trabajo le permitieron obtener una beca para estudiar un máster de cine en la New York University. El camino iniciado en el rodaje de publicidad y videclips se ha transformado en un cuento de hadas./Javi Muro

Suscripción a la Newsletter Enviar