2742

{ACTUALIDAD}

El desgarrador documental 'Syria Self Portrait' abre el ciclo Cine Solidario de la Filmoteca

“En Siria, los youtubeurs filman y mueren todos los días. Mientras tanto, los otros matan y filman. En París, animado por mi amor incondicional por Siria, sólo puedo filmar el cielo y editar las imágenes. De la tensión que me causa la lejanía de mi país y de la revolución ha surgido un encuentro. Una joven cineasta kurda, con la que chateaba, me preguntó: "Si estuvieras en Homs con tu cámara, ¿qué filmarías?". La película cuenta la historia de ese encuentro”. No es sencillo ver ‘Silvered Water. Syria Self Portrait’. La crítica habla de documental tan incómodo como necesario y conmovedor. “Es –coinciden- mucho más que una película”.


Con ‘Silvered Water. Syria Self Portrait’ inicia la Filmoteca de La Rioja su programación del mes de noviembre y el ciclo Cine Solidario. “Sus imágenes,sobrecogedoras -define el programa- son el testimonio de las atrocidades de la guerra civil en Siria. Una cruda propuesta que da testimonio del compromiso del Ciclo de Cine Solidario”. Y es que ‘Silvered Water. Syria Self Portrait’ es una propuesta cinematográfica que se sale de lo habitual. “Funciona al margen de las normas fílmicas, es una película emocionante y devastadora”. Hay quien la compara a ‘Maidan’ (2014) y a su condición de obra maestra, que “antepone el arte, como última esperanza, ante la deriva sangriente del ser humano”.

 

El ciclo Cine Solidario tendrá continuidad el martes 10 de noviembre con la proyección de ‘Los hongos’ (Colombia 2014). Cada noche después del trabajo, Roberto pinta grafitis en distintos muros de su barrio al oriente de Cali. Durante el día es obrero de construcción y el hijo de Maria, una dulce mulata que emigró a la ciudad proveniente de la selva del pacífico. Roberto no ha vuelto a dormir y está empezando a soñar despierto. María sufre por esto pues piensa que alguien lo ha embrujado y el chico terminará en la locura. Un día Roberto pierde su trabajo por robar varios tarros de pintura con los que venía haciendo un gran mural en el lote contiguo a su casa. Sus vecinos están cansados de sus imágenes, piensan que está promoviendo malos modales y el desjuicio. Sin un peso para ayudar a su madre, atraviesa la ciudad en busca de Eduardo, otro jóven grafitero estudiante de bellas artes, que por esos días vive unos días difíciles tras la desintegración de su familia y el cáncer que padece su abuela. Los jóvenes irán sin rumbo fijo por la ciudad, y como dos hongos contaminarán su entorno, esta vez de inmensa libertad. Un película que la crítica describe como “compleja, lúcida, enérgica y sin ingenuidades. ‘Los hongos’ resulta veraz en el retrato de lo íntimo, pero también de lo colectivo”.
Una semana después, el 17 de noviembre, será el turno de ‘Camino de la Escuela’, un documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro niños, Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel, que deben enfrentarse diariamente a numerosas dificultades y peligros para llegar a la escuela. Los niños viven en cuatro zonas muy alejadas entre sí, pero comparten las mismas ganas de aprender y saben perfectamente que sólo la educación les abrirá las puertas de un futuro mejor. Una película sobre, señala la crítica, "sobre niños trotamundos que resulta tan sincero como sentimental”.


Además, la Filmoteca Rafael Azcona dará continuidad a sus ciclos Gran Cine, Ponte en Escena y Estrenos sin Estrena. ‘The Cut. El Padre’ es el título elegido para la propuesta Gran Cine. La pantalla de la Sala Gozalo de Berceo acogerá la proyección de esta película el miércoles, 4 de noviembre. ‘El Padre’ cuenta una historia que tiene lugar en la aldea turca de Mardin en 1915: en una noche en la que la policía turca está atrapando a todo hombre armenio, el joven herrero Nazaret es separado de su familia. Años después, tras sobrevivir al horror del genocidio, recibe noticias de que sus hijas gemelas también están vivas. Obsesionado con la idea de encontrarlas, emprende camino en busca del reencuentro.  ‘El Padre’ está dirigida por Fatih Akin, autor de películas como ‘Contra la pared’ y ‘Al otro lado’. En opinión de Martin Scorsese, se trata de “una película épica de gran intensidad y belleza. De las que ya no se hacen”.

 

Por su parte, el ciclo Ponte en Escena propone tres títulos. ‘Sils María. Viaje a Sils María’, ‘She's Funny that Way. Lío en Broadway’ y ‘Hablar’. Además, dentro del espacio decicado a la violencia de género se proyectará ‘Refugiado’, que cuenta como Matías (Sebastián Molinaro) y Laura, su madre (Julieta Dìaz), se ven obligados a abandonar precipitadamente su casa tras la enésima reacción violenta de su padre. Matías tiene 7 años y Laura está embarazada, pero no tienen más remedio que deambular en busca de un lugar donde puedan sentirse protegidos y amparados.
  El capítulo Estrenos sin Estrenar’ ofrecerá, el 24 de noviembre, la posibilidad de visionar ‘Los héroes del mal’, una película dirigida por Zoe Berriatúa e interpretada por Jorge Clemente, Emilio Palacios, Beatriz Medina, Macarena Gómez. En ‘Los héroes del mal’, Tres adolescentes que sufren el maltrato y la humillación de sus compañeros en clase deciden unirse para vengarse. Sin embargo, lo que comienza como un acto de libertad en legítima defensa se convierte en una espiral de violencia de la cual no podrán escapar. ¿Qué se puede hacer contra un criminal menor de edad?


Todas las proyecciones tendrán lugar en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño a las 20,15 horas. El precio de las entradas, como en programaciones anteriores, es de 2,5 euros./SPOONFUL

 

* Programa y horarios:

CINE SOLIDARIO

Martes, 3 de noviembre de 2015, 20:15 h

"Ma'a al-Fidda. Syria Self Portrait" . Siria 2014. Árabe (VOSE).93 min
Martes, 10 de noviembre  de 2015, 20:15h

"Los Hongos". Colombia 2014.Castellano (VOSE) .103 min.
Martes, 17 de noviembre de 2015, 20:15h

"Sur le Chemin de l'École. Camino a la escuela ". Francia 2013. Francés (VOSE).75 min
GRAN CINE

Miércoles 4 de noviembre de 2015, 20:15h.

"The Cut. El Padre" . Alemania 2014. Armenio, inglés, árabe, turco (VOSE). 138 min
PONTE EN ESCENA

 Miércoles, 11 de Noviembre de 2015, 20:15h

"Sils María. Viaje a Sils María".Francia 2014. Inglés, francés y alemán (VOSE) 124 min.
Miércoles, 18 de noviembre, 20:15h

"She's Funny that Way. Lío en Broadway". Estados Unidos 2014. Inglés (VOSE) 93 min.
Miércoles, 25 de noviembre, 20:15h

"Hablar". España 2015. Castellano (VO). 75 min.
VIOLENCIA DE GÉNERO

Lunes, 23 de noviembre, 20:15h

"Refugiado". Argentina 2014. Castellano (VO). 95 min.
ESTRENO SIN ESTRENAR

Martes, 24 de noviembre, 20:15h

"Los Héroes del Mal". España 2015. Castellano (VO). 98 min.
Datos de interés

Las películas se proyectarán en la Sala Gonzalo de Berceo de Logroño, que cuenta con un aforo de 215 butacas.

El precio de las entradas es de 2,5 euros. Las entradas se venderán en taquilla una hora antes del comienzo de la sesión.

Una vez comenzada la sesión no se permitirá la entrada a la sala.

Todas las películas se proyectarán en versión original y subtituladas al castellano si éste no es el idioma de la película.

La programación anunciada podría sufrir variaciones que se anunciarían con anterioridad.

 


 






Suscripción a la Newsletter Enviar