3222
{ACTUALIDAD}
Diez días de cine en Octubre Corto

El cartel de la XIV edición del festival de cine Octubre Corto de Arnedo no puede ser más explícito. Apunta al buen cine y al mismo tiempo a la realidad económica y social, a las situaciones de dificultad que están viviendo muchas personas. La escena de ‘Los lunes al sol’, de Fernando León de Aranoa, que ilustra el promocional habla de todas esas cosas y sirve, al mismo tiempo, de excusa e introducción a una de las secciones programadas por el colectivo Aborigen –organizadores del certamen- ‘Los festivales al sol’ –ahí está el guiño-, en la que se debatirá y se tratará de encontrar un camino para que los festivales puedan vislumbrar un futuro en la tarea de crear, conservar, y promocionar el cine.
En la catorce edición de Octubre Corto concursarán 37 cortometrajes. En la sección oficial concurren 21 películas de ficción, 5 documentales y 3 cortos de animación; mientras que en ‘Cortos Origen Rioja’, se han presentado 8 cintas.
Pero además de las secciones abiertas a concurso, Octubre Corto es mucho más. Son diez días intensos de oferta cinematográfica, que comenzaron el jueves 18 y concluirán el viernes 27 de octubre y que conjugan todo tipo de actividades. Desde las proyecciones temáticas a las conferencias y mesas redondas, de la gastronomía y su relación con el cine al cine infantil, sin olvidar a los personajes a los que se reconoce en esta edición, el actor Karra Elejalde y José Luis Alcaine, director de fotografía.
En el caso de Karra Elejalde los organizadores recuerdan al anunciar la concesión del premio Ciudad de Arnedo, que se trata de un actor criado artísticamente en el contexto del teatro vasco, que debutó en el cine en 1987. Aunque fue su asociación directores –emblemas de esa generación- como Juanma Bajo Ulloa y Julio Medem lo que impulsó su carrera cinematográfica. Elejalde ha sido también guionista y director y en 2010 ganó un Goya como mejor actor de reparto por ‘También la lluvia’, dirigida por Iciar Bollain.
El galardón Rafael Azcona, también honorífico, recaerá este año en José Luis Alcaine. Sin duda, uno de los mejores directores de fotografía del cine europeo. Tiene el honor de haber sido el primero que utilizó la luz de tubos fluorescentes en el cine, fue en 1970. Ha ganado cinco Premios Goya a la mejor fotografía de un total de diecisiete nominaciones. Acaba de terminar de rodar las últimas películas de Brian de Palma y Pedro Almodóvar.
El cine infantil también tiene su hueco en Octubre Corto. Será el día 21, a las 17 horas, con la proyección de ‘El Ilusionista’, una película dirigida por Sylvain Chomet, en clave de comedia.
También el día 21, pero a las 19,30 horas, tendrá lugar el estreno de ‘Camino fácil’, un interesante thriller, realizado durante el último verano en la propia localidad de Arnedo que nos muestra los bajos fondos de la ciudad. El director, Mario Arpón, y la gran mayoría del equipo de la película son arnedanos.
Un presencia local que, por ejemplo, tiene continuidad en ‘Taller de Casquería’, un proyecto que consiste en la realización de una serie de audiovisuales en torno a la identidad de la localidad de Arnedo. Esta iniciativa se entiende como continuación de ‘Retratos’, realizado por Belalcazar en el verano de 2011 y que quedó documentado en 7 piezas de vídeo.
Octubre Corto también celebrará el cincuenta aniversario del manifiesto Oberhausen. Provocación de la realidad. Con motivo de esta fecha se recuperaron 19 filmaciones cortas, fechadas entre los años 1958 y 1964. Se podrán contemplar en la Factoria Callaghan, es sesión continua.
Y siguiendo la tradición de enlazar diferentes artes, el festival ha jugado este año con la relación existente entre el cine y la gastronomía, a través de la sección ‘Comer de Cine’. Esta sección trata de unir lazos y permitirá ver la película ‘Fuera de Carta’, así como disfrutar seguidamente de una cena elaborada por el prestigioso cocinero, Ignacio Echapresto, de Venta de Mocalvillo. /Javi Muro
Programa completo de Octubre Corto 2012 y fechas y horarios de las proyecciones de la Sección Oficial y Cortos Origen Rioja.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 