3205

{ACTUALIDAD}

Día del Libro, novelas en la calle, cuentacuentos, cine y bookcrossing

Aseguran que en la lectura hay que cuidar dos cosas; por un lado elegir bien el libro y segundo, leerlo bien. La celebración del Día del Libro ofrece la posibilidad de descubrir y conocer multitud de autores e historias. Las librerías ocupan las aceras y nos acercan las ediciones a la vista, mientras caminamos el día a día.


Las historias encuadernadas tendrán protagonismo, como no podía ser de otra manera, en la Biblioteca de La Rioja, a través de dos exposiciones. ‘La lectura… con humor’, una colección de fotografías que reúne la idea de diversión con la acción de leer, y ‘Homenaje a las grandes obras de la literatura universal’, que ubicada en la Sala de Préstamo, repasa la creación de autores como William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Halldor Laxness, Manuel María Vallejo, William Wordsworth, Josep Pla, Nabokov o Garcilaso de la Vega.


De su imaginación, la Biblioteca ha rescatado reflexiones sobre los libros y la lectura. Decía Pla que de los libros que leía, las cosas que le interesaron “más vivamente, siempre fueron los detalles, las cosas insignificantes y pequeñas”. Así, Vallejo apuntaba el valor de libertad de la literatura, “todo lo puede decir, no hay temas prohibidos”. Y es que, quizá, como apuntaba Shakespeare, “el mundo es un teatro, donde cada cual ha de representar su papel”.


Por su parte, la Universidad de La Rioja celebra el Día del Libro con la iniciativa ‘1.000 Libros Solidarios’, cuyos beneficios irán destinados al proyecto de atención integral a la infancia y juventud inmigrante que desarrolla la ONG universitaria ASUR.

Hasta al viernes 26 de abril, en horario de apertura de la Biblioteca Universitaria, es decir, de 8.30 a 21.30 horas, podrá visitarse en la Sala de Lectura situada en la planta baja una selección de libros procedentes de la colección de ejemplares duplicados que podrán adquirirse a un precio simbólico.

Los fondos recaudados se destinarán al proyecto ‘Atención Integral a la Infancia y Juventud Inmigrante’ que gestiona la asociación Ayuda Social Universitaria de La Rioja (ASUR), cuyo objetivo es fomentar la participación de los estudiantes universitarios en distintos proyectos de solidaridad locales a través de una labor social voluntaria.


Del mismo modo, la Filmoteca de La Rioja, proyectará la película ‘Don Chisciotte' la versión de Maurizio Scaparro y Rafael Azcona del clásico de Cervantes. La película, rodada en los estudios Cinecitta de Roma en 1983, es una abierta declaración de amor a la obra de Cervantes y al teatro. El gran director de teatro y cine, Maurizio Scaparro se unió a Rafael Azcona en un proyecto enorme: presentar los personajes eternos de Cervantes en tres dimensiones y lenguajes diversos: teatro, cine y televisión. (20,15 horas. Sala Gonzalo de Berceo).


Desde la Biblioteca Rafael Azcona –dependiente del Ayuntamiento de Logroño- también han diseñado un programa de actividades dirigido a celebrar el Día del Libro. La iniciativa municipal contempla actividades los días 23,24,25 y 26 de abril. El primer día, los asistentes, unos 15 por cada actividad, participarán en un cuentacuentos que se titulará ‘Día del libro de Gerónimo Stilton’. Al día siguiente está prevista la elaboración de un mural de ideas y para el tercero el concurso ‘Un, dos, tres’. Como cierre del programa, el día 26, se celebrará un taller de elaboración de marcapáginas para los más pequeños. Todas las actividades se desarrollarán entre las 18 a 19 horas.


Además, se han programado actividades para todas las edades. Entre ellas, destaca la ‘Zona Bookcrossing’. Un acción con vocación de continuidad, que consiste en un intercambio de libros -tomar y liberar libros y no romper su ‘cadena de viaje’; se ubicará una mesa con libros en la biblioteca y los usuarios podrán coger un libro y dejar otro con el fin de volver a ponerlos en circulación.

 

Por último, y dirigido a un público adulto, hoy, Día del Libro, se presenta el ‘Club de Lectura’ (de 18.00 a 19.00 horas). Tras la misma, las personas que muestren interés por participar podrán inscribirse y participarán en reuniones en las que se comentará lo que han leído. Un actividad que ejerce como orientadora de lecturas y permite descubrir nuevos tesoros literarios. El grupo estará formado por unas 15 personas mayores de 18 años que acordarán el día, hora y periodicidad de las reuniones.
Además, la ‘pajarera’ del Parque del Carmen, reconvertida en punto de lectura, abrirá desde el 22 de abril al 31 de julio y del 2 de septiembre al 31 de octubre. El horario de este espacio será: de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados, la ‘pajarera’ permanecerá abierta de 10 a 14 horas. Como complemento, el Ayuntamiento de Logroño ha dispuesto un equipo de música para escuchar diferentes piezas durante el horario de apertura; talleres los lunes, miércoles y viernes por la tarde para los más pequeños utilizando materiales del entorno (hojas, piedras…) y lectura de cuentos conjunta los martes y jueves por la tarde.

 

La Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja también se ha sumado a la celebración del Día del Libro. Así remitió a sus asociados la pregunta: ¿Qué dos libros salvarías de su biblioteca?

 

'Las ciudades invisibles', de Italo Calvino y 'El Principito', de Antoine de Saint Exupéry, son los dos libros más votados. Estas dos publicaciones se expondrán durante esta semana, del 23 al 26 de abril, en horario de 9.30 a 14.00, en la Biblioteca del COAR ,junto a otros títulos importantes de la literatura universal que también han sido votados por los arquitectos, tales como 'El Quijote', de Cervantes; 'Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; 'Memorias de Adriano', de Marguerite Yourcenar; 'El presente eterno. Los comienzos del arte', de Sigfried Giedion; la 'Obra completa de Le Corbusier'; 'Escritos', de Adolf Loos; 'El elogio de la sombra', de Tanizaki o 'Mañana en la batalla piensa en mí', de Javier Marías.


Quizá, el único inconveniente de los nuevos libros es que desplazan del escaparate a los antiguos y no tan antiguos. Desde ese punto de vista, desde SPOONFUL no podía faltar nuestra recomendación literaria./SPOONFUL

Suscripción a la Newsletter Enviar