3172
{ACTUALIDAD}
David García transforma el mundo del vino en una 'experiencia musical'
La idea se empezó a cuajar hace tiempo, dándole vueltas a la música que pudiera surgir de nuestras bodegas, de nuestras viñas, del trabajo que se desarrolla a lo largo y ancho de una región vinculada inevitablemente a los caldos.
El compositor riojano David García Rubio inició así los primeros contactos con algunas bodegas, recopilando elementos que pudieran transformarse en productores de sonido y que en su conjunto adquirieran la categoría de obra musical.
Botellas de vino, copas, sarmientos, barricas, depósitos, estrujadores, hojas y un largo etcétera de improvisados instrumentos que conforman ‘Los Sonidos del Vino’, bajo la tutela del propio David.
Un espectáculo de 45 minutos que se transforma “en una experiencia para los sentidos”, sintetiza el creador de este estectáculo, ya que al paisaje musical creado por él mismo se unirán proyecciones de vídeo y juegos de luces además “del típico olor a vino de las bodegas”.
Y en este maremágnum dedicado a los sentidos, no podía esconderse el gusto, más aun en un escenario dedicado al vino. Se servirá un blanco y “los más atrevidos tendrán la oportunidad de degustar una fusión de cerveza y vino”.
Creaciones significativas
No es a la primera composición musical a la que David García pone su firma. En el año 2008 estrenó ‘El sitio de Logroño’, que durante tres años se presentó durante las fiestas de San Bernabé y que interpretaron Miguel Olano y Jorge Elías.
Un poema sinfónico con el que el compositor riojano rindió homenaje a la resistencia al asedio francés y que posteriormente fue editado en Cd.
Años después, en 2011, David García estrenó Chiquifolk, una iniciativa con la que el compositor trasladó el folclore riojano a los más pequeños. Una recopilación de quince canciones populares de La Rioja procedentes de diferentes comarcas y municipios de la Comunidad a las que se imprimió un toque más moderno. La iniciativa recorrió diferentes localidades riojanas con las voces del Coro Jorbalán del colegio Adoratrices.
Entre tanto, el creador de ‘Los Sonidos del Vino’ continúa con su labor docente en un centro escolar de Logroño y “realizando trabajos de publicidad y cortometrajes”.
Su próxima cita, en el seno de Actual 2015, los días 2, 3 y 4 de enero a las 19 horas en el Espacio Lagares, abriendo una nueva experiencia con ‘Los Sonidos del Vino’. /R. Muro
*Fotografía: Fernando Díaz.
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter