3087

{ACTUALIDAD}

Concéntrico cuestiona en su segunda edición el entorno cotidiano de la ciudad

En Concéntrico, los arquitectos y diseñadores reinterpretan espacios de la ciudad que tienen un significado especial para los vecinos por haber sido vividos a lo largo del tiempo, transformándolos y revelándolos como novedosos ante su olvido o, por el contrario, su excesiva exposición o uso. En su segunda edición, el festival logroñés se desarrollará entre el 28 de abril y el 1 de mayo. ‘Concéntrico 02’ está organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja (FCAR) y dirigido por el arquitecto, Javier Peña Ibáñez.


 ‘Concéntrico 01’, celebrado en marzo de 2015, reunió más de 10.000 a lo largo de sus cuatro días de duración. Este año, las intervenciones pasan de 7 a 8, y se han incorporado dos nuevas localizaciones, el patio del claustro de Palacio y la plaza de Santa Ana, que se suman al calado de San Gregorio, la plaza de las Escuelas Trevijano, plaza de la iglesia de San Bartolomé, espacio junto a la muralla de Revellín, patio del Museo de La Rioja, calle Rúa Vieja y plaza interior de la Comisaría de Policía Local en la calle Rúa Vieja.

Cada instalación está creada por equipos de arquitectos y diseñadores que proponen, reflexionan, experimentan y exploran nuevos campos del diseño del entorno. De esta forma, el festival ofrece la oportunidad de realizar una intervención en el corazón de la ciudad, estableciendo un diálogo entre el patrimonio y la arquitectura contemporánea que active la reflexión de los ciudadanos sobre los espacios de la ciudad. David Bergasa intervendrá en la plaza de las Escuelas Trevijano; los catalanes Maria Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner desarrollarán su proyecto en el Calado de San Gregorio; el riojano Javier Dulín (La Rioja), presentará su propuesta en la plaza de San Bartolomé; el valanciano Fernando Abellanas ha elegido el entorno del claustro de Palacio; el equipo francés formado por Gabrielle Vinson, Quentin Devoyer y Edwin Toledo (Francia) actuarán junto a la muralla del Revellín; los también riojanos Daniel Montes y Sara Canalejas han elegido como escenario para llevar a cabo su iniciativa la plaza de San Ana. Además, la Escuela Superior de Diseño de La Rioja llevará su propuesta al patio del Museo de La Rioja y los arquitectos riojanos María Beni Ezquerro, Isabel Castillón y Rocío García transformaran un espacio ubicado en la calle Rúa Vieja.
  El festival está destinado al público en general y propone un recorrido con una mirada poco convencional, en el que los ciudadanos y visitantes se convierten en descubridores de espacio habituales transformados. “Concéntrico crea un entorno donde la reflexión y la imaginación de cada uno es posible -ha señalado la alcaldesa de la ciudad, Cuca Gamarra, durante la presentación-rechazando lo inmutable, durante el festival se cuestiona nuestro entorno cotidiano”.


En su segunda edición, Concéntrico amplía las sedes y las actividades, incorporando la exposición ‘Architectus Omnibus’ en el Museo Würth La Rioja. La exposición reúne un conjunto de diez proyectos seleccionados en una convocatoria pública dirigida a arquitectos españoles y alemanes, organizado por el Goethe Institute y el Instituto Cervantes. Además, el festival ofrecerá un programa de presentaciones y conversaciones de carácter internacional y nacional con arquitectos como Gonzalo Herrero, Marion Moustey, Marina Fernández y TallerD2 que describirán su trabajo en Design Museum London, Festival des Architectures Vives, Tejiendo La Calle y Haus der Tagesmütter.  Por otro lado, Concéntrico ha establecido un acuerdo de intercambio con el Festival des Architectures Vives de Montpellier (FAV), que en 2016 realiza su 11 edición, por el que un equipo de arquitectos de Logroño realizará una intervención en su festival entre el 18 de Junio y el 27 de junio de 2016; y un equipo de Francia será elegido por el FAV para que intervenga en Concéntrico./Spoonful

Suscripción a la Newsletter Enviar