3494

{ACTUALIDAD}

Cinco libros para el verano (II)

Agosto. Segunda tanda de vacaciones y nuevas sugerencias de lectura. Los días siguen alargándose e introducirse en un libro y vivir y disfrutar las aventuras de otros puede ser un enorme placer. Sobre cuando no hay prisa y el tiempo corre a favor de devorar página tras página y no en su contra. Decía Balmes que en la lectura hay que cuidar dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien. Desde SPOONFUL proponemos una selección que por uno u otro motivo han cumplido la máxima de Kafka. "Si un libro -decía- no es como un puñetazo en el craneo ¿para qué leerlo? Un libro tiene que ser el hacha que rompa nuestra mar congelada". Un original libro de cuentos que termina convirtiéndose en una curiosa novela, las andanzas de un viajero enigmático en una ciudad laberíntica. También, las extraordinarias aventuras de un abuelo y su nieto; la noche de Tokyo vista por dos jóvenes y un relato de aventuras e intriga con los libros de Dumas como protagonistas./Spoonful.
‘La sonrisa etrusca’. José Luis Sampedro.

Cuenta la historia de un viejo campesino calabrés que llega a casa de sus hijos en Milán para someterse a un reconocimiento médico. Allí descubre el que será su último amor, una pequeña criatura –su nieto-, que se llama Bruno como el. En la que volcará toda su ternura. Al mismo tiempo, vivirá también su última pasión, el amor de una mujer que cubrirá los últimos momentos de una vida que sentirá en plenitud.


‘After Dark’. Haruki Murakami.

Cerca de la medianoche, Mari está sentada sola en la mesa de un bar-restaurante tomando un café mientras lee. La interrumpe un joven músico al que Mari ha visto una sola vez en una cita de su hermana. Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante. Takahashi se a ensayar con su grupo, pero promete regresar al restaurante antes del alba. La noche en Tokyose muestra diferente, y capaz de generar historias desconcertantes que se entrecruza.
‘El Viajero del Siglo’. Andrés Neuman.

Un viajero enigmático. Una ciudad en forma de laberinto de la que parece imposible salir. Cuando el viajero está a punto de marcharse, un insólito personaje lo detiene. Lo demás será amor y literatura: un amor memorable, que agitará por igual camas y libros; y un mundo imaginario que condensa los conflictos de la Europa moderna. ‘El Viajero del Siglo’ propone un apasionante leer el siglo XIX con la mirada del XXI; un puente entre la historia y los debates de nuestro presente. Inteligente, divertido y emocionante.


‘Caracteres Blancos’.Carlos Labbé.

Un hombre y una mujer deciden escapar de la ciudad al desierto. Llevan solamente dos botellas de agua y un cuaderno con las páginas en blanco. Cegados por el sol, pasan los días leyéndose el uno al otro los capítulos que han escrito ahí con tinta blanca: el momento en que un padre descubre que su hija es un pez; el día en que los parques y los jardines fueron cerrados con candado para siempre; las aventuras de un aspirante a escritor en las playas argentinas; la reescritura de un texto budista o de 'La vida breve de Onetti' y otras historias igualmente sorprendentes.


‘El Club Dumas’. Arturo Pérez Reverte.

A Lucas Corso, protagonista de esta aventura y cazador de libros a sueldo, le encargan averiguar si el manuscrito de ‘El vino de Anjou’, de Alejandro Dumas, es auténtico. Poco después Lucas Corso aceptará otro encargo: constatar la autenticidad de un ejemplar –de los tres que aún se conservan- del misterioso ‘De Umbrarum Regni Novel Portis’, el ‘Libro de las Nueve Puertas del Reino de las Sombras’ -un manual para invocar al diablo y por quién el impresor Aristide Torchia fue quemado en Venecia en 1667 por la Inquisición-. A raíz de aquí todo se complica. Aparecen extraños personajes fanáticos bibliófilos, seguidores del diablo y misteriosa y atractiva mujer. La aventura transcurre a través de Madrid, Sintra, París y Toledo. El apunte en la web de Pérez Reverte lo dice todo: ¿Puede un libro ser investigado policialmente como si de un crimen se tratara, utilizando como pistas sus páginas, papel, grabados y marcas de impresión, en un apasionante recorrido de tres siglos?

Suscripción a la Newsletter Enviar