3077

{ACTUALIDAD}

Actual concluye con nota y más de 28.000 espectadores

La satisfacción y la euforia –también el cansancio- destacaba ayer en los rostros de políticos, artistas y promotores durante la rueda de prensa de balance de Actual 2016. Las cifras, por un lado y las sensaciones positivas, por otro, resaltaban en el análisis del festival logroñés. Y es que más de 28.000 espectadores han asistido a las diferentes propuestas que contemplaba el programa llevándose, además, un buen sabor de boca.


La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González, desgranó los datos de asistencia por capítulos. La programación musical ha aglutinado el mayor número de espectadores, alcanzando la cifra de 17.226. Fueron los conciertos celebrados en el Palacio de los Deportes los acogieron el mayor número, 12.355 espectadores. González apuntó el acierto de retornar al Palacio de los Deportes como escenario de los grandes conciertos de Actual. “Una sede que ha garantizado el confort –hay que recordar el intenso frío que los espectadores sufrieron la edición anterior en la plaza de toros-, la seguridad y un sonido extraordinario”. Destacó igualmente, el regreso al Círculo Logroñés un marco especial que mostró su estrecha relación con el Café Cantante de Actual y que en la presente edición ha acogido las extraordinarias actuaciones de Igor Paskual, Jacobo Sierra y Jenny and the Mexicans.


Quien parece que ha llegado a Actual para quedarse es el teatro. Los Escenarios Insólitos se han asentado en el festival. Buena prueba de ello, tal y como explicó la consejera, son los 2.600 espectadores que asistieron a las 38 funciones programadas en lugares tan poco habituales para el teatro como el Museo de La Rioja, el hall del Instituto Sagasta, el antiguo convento de Madre de Dios, la nueva estación de tren o los autobuses urbanos.


Como viene siendo habitual edición tras edición del festival logroñés, la programación cinematográfica colgó el no hay billetes en todas y cada una de las sesiones. Distribuidas en cuatro pantallas diferentes, las películas programadas han registrado una cifra total de 5.500 espectadores. Regresaba también este año el Maratón de Cine al que acudieron 300 personas, cubriendo prácticamente el aforo previsto. A estos datos, hay que sumar los 700 espectadores que siguieron el concurso de cortometrajes ‘Sueños en Corto’ en el Café Maravillas.


Del mismo modo, las propuestas relacionadas con las artes plásticas parecen también asentadas y merece quitarse el calificativo de actividades paralelas. Junto a las exposiciones en el Museo Würt, la ESDIR, y la Sala de Ibercaja, ha destacado la inciativa ‘Curioseando Artistas’, en la que los visitantes pudieron observar cómo trabajan los artistas durante su proceso creativo. En total, las artes plásticas del festival congregaron a 2.700 personas.

 

También crece año tras año, la expectación alrededor de la Guerra de Bandas. En esta ocasión mil espectadores se han acercado a los conciertos en diez grupos competía por un galardón que permite estar en el cartel musical de Actual 2017. The Owl Project han sido los triunfadores de esta edición.
Contento y satisfecho por el desarrollo del festival –también acatarrado y con la voz afectada- se mostró el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, Eduardo García Oses. “Creo que ha sido un festival magnífico –aseguró- y agradeció su implicación a todos los que lo han hecho posible”. Destacó que en Actual 2016 ha habido espacio para todo y de todas las edades y reiteró que “en el Palacio de los Deportes la gente se ha sentido cómoda”. Precisamente, de los conciertos nocturnos resaltó las actuaciones de John Newman y Within Tempatation. “Actual ha hecho marca La Rioja, este festival ya no tiene marcha atrás”. Una repercusión desde el punto de vista de la comunicación que viene avalada por la presencia de 156 –entre periodistas y fotógrafos- acreditados de un total de 66 medios de comunicación. “Según los datos aportados por KantarMedia –detallaron la consejera y el director general- se han registrados 11.300 noticias referidas a Actual, que han llegado a 118.515.579 personas, lo que se cuantifica en 1.291.716 euros”. En las redes sociales por ejemplo, los tweets sobre Actual han sido vistos 200.000 veces, mientras que en el caso de Facebook las visualizaciones han alcanzado las 355.000.


El consejero de Servicios Sociales, Conrado Escobar, recordó la condición de festival inclusivo que ha tenido Actual en esta edición. “Demostrando –dijo- que la música puede superar todo tipo de barreras, como sucedió en el concierto ciego de Ibón Casas, y facilitando el acceso a personas que tiene y se encuentran con dificultades para asistir a actividades culturales, además de destinar el 33 por ciento de la recaudación de las actuaciones teatrales a Cáritas y Cocina Económica”.


García Oses aseguró que tiene la intención –tal y como ha sucedido este año en Escenarios Insólitos y Curioseando Artistas- por continuar apostando por artistas locales, “esa es mi intención –apuntó-, lo que no quiere decir que tengamos que estar cerrados a artistas de fuera como ha ocurrido en esta edición con John Newman y Within Temptation”. El director general dejó caer apuestas que pueden tener continuidad en próximas ediciones. Así el teatro parece que se ha hecho un sitio en la programación; es posible que se apueste por mezclar disciplinas, y el acto inaugural no tiene porqué celebrarse en la calle, “tenemos lugares cerrados que pueden resultar muy acogedores”. Finalizado el balance de cifras y sensaciones, comienza el análisis actividad a actividad pensando ya en Actual 2017./Javi Muro

Suscripción a la Newsletter Enviar