2216
{ACTUALIDAD}
'The last play' gana el II Concurso de Cortometrajes de la UR
'The last play', cortometraje presentado por Jesús Murillo Sagredo, ha sido el ganador del II Concurso de Cortometrajes de la Universidad de La Rioja ‘Seven’, organizado por la Asociación Cinematográfica y Audiovisual de la UR (ACAUR) y la Facultad de Letras y de la Educación, lo que le ha valido los 500 euros del primer premio.
Ambientada en plena guerra, 'The last play' cuenta la historia de dos supervivientes que encuentran consuelo el uno en el otro. El futuro es impredecible e incierto, pero entre las ruinas de un viejo monasterio, se cuela un rallo de esperanza. El jurado ha valorado "su factura en general, y en particular, su fotografía, el adecuado uso de localizaciones y la sensibilidad mostrada hacia el tema propuesto".
El segundo premio –dotado con 300 euros- ha sido para 'Hope', una devastadora crítica al criticismo presentada por Ignasi Miró de la que el jurado ha valorado "su originalidad, un inteligente uso del humor, y la frescura de su aproximación al tema propuesto". Una propuesta sutil, cómica e inteligente protagonizada por unos gamberros filólogos ingleses secundados por otros estudiantes.
Finalmente, 'Alright', presentado por Daniel Seco Pérez y dirigido por Víctor Ruiz Junquera, ha logrado el tercer premio –dotado con 200 euros- por "su capacidad de sugerencia, así como por su aproximación poética al tema propuesto": la enternecedora promesa de que el amor nunca muere en la distancia, que el amor lo puede todo.
El certamen está organizado por la Unidad de Audiovisuales de la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja y Asociación Cinematográfica y Audiovisual de la Universidad de La Rioja (ACAUR); y cuenta con financiación de la Comisión de Actividades Culturales de la Universidad de La Rioja, que patrocina el Banco Santander.
Las bases del II Concurso de Cortometrajes Seven establecían que los cortometrajes debían rodarse a partir de un guión en inglés. Todos los cortos participantes –seis en total- tienen una duración máxima de siete minutos y versan sobre la esperanza. Tras la entrega de premios, se ha proyectado fuera de concurso el cortometraje ‘Art for Cofee’s Sake’, realizado igualmente en inglés por tres alumnas de la asignatura Comunicación Literaria y Audiovisual en el Ámbito Anglosajón. La gala se ha cerrado con el pase del ‘making off’ de esta última película, realizado por otro de los alumnos de la citada asignatura./SPOONFUL
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 