4004

{ACTUALIDAD}

'La habitación de Rothko', de Sicre, gana el Certamen de Pintura Parlamento de La Rioja

‘The Rothko room’ lleva la firma de Gonzalo Sicre y es la obra ganadora del ‘VIII Certamen Nacional de Pintura. Parlamento de La Rioja 2013’. El jurado ha elegido la obra del artista cartaginés entre las 41 pinturas preseleccionadas de un total de 562 presentadas. Un cifra de récord que avala la apuesta realizada por los organizadores por la inscripción y el envío digital previo de las obras.

 

El pintor Antonio López; el crítico de arte y literatura, Juan Manuel Bonet; la Medalla de Oro de las Bellas Artes, Rosina Gómez Baeza; el fotógrafo, Pierre Gonnord y el arquitecto, Jesús Marino Pascual han formado el jurado y reconocen, al hacer público el fallo, haber hablado y discutido mucho en torno a las obras y estar muy satisfechos de la decisión adoptada. “Se trata de una obra figurativa y metafísica –explicó Bonet-, una pintura que se adentra en el mundo de los hoteles; literaria y muy misteriosa”.
De Gonzalo Sicre aseguran que es un pintor dotado de recursos y con una habilidad natural para captar la luz en las escenas que representa –a menudo nocturnas- definiendo los contrastes y las sombras de las arquitecturas que refleja en una escenas de tiempo detenido; atemporales y con un extraordinaria riqueza de color.


Una pintura figurativa majestuosa” en palabras de Antonio López, que atribuye a ‘La habitación de Rothko’ un estilo “muy europeo”. El autor de la ya mítica ‘La Gran Vía’ no tiene dudas: “Ha sido un acierto extraordinario la concesión del galardón a la obra de Sicre; me gusta muchísimo”.


 

López mostró también su predilección por ‘Brother & Sister’, el cuadro presentado por la artista riojana, Ángela Palacios, e incluida entre los galardonados al ser recomendada por el jurado dentro del capítulo ‘Adquisición de obra joven’.


Antonio López no dudo en aplaudir la continuidad del certamen, “especialmente –dijo- cuando el arte en España está muy amenazado”. Unas palabras que también hizo suyas Rosina Gómez Baeza, “ya que estamos hablando de seguir seduciendo a las artistas y al público”.

 

Gonnord resaltó, por su parte, al valorar las obras premiadas su calidad y la diferencia de estilos entre todas ellas. No dudó en llevar a su terreno las alabanzas al felicitar la elección del trabajo de Ignacio Llamas, en el que juega con la fotografía y la pintura. El arquitecto Jesús Marino Pascual calificó su presencia en el jurado de “gran experiencia” y agradeció el impulso que el certamen supone para la cultura.
Y es que el ‘Certamen Nacional de Pintura. Parlamento de La Rioja’ es uno de los certámenes que cuenta. Idea en la que coincidieron todos los miembros del jurado. El presidente del Parlamento, José Ignacio Ceniceros, mostró su satisfacción por el desarrollo de la convocatoria y destacó el hecho de haber satisfecho los principales objetivos planteados. “Por un lado, el impulso de la creatividad y de la cultura, que han quedado refrendados a través los 562 artistas que han presentado sus obras, y por otro, el éxito del nuevo sistema puesto en marcha a través del envío digital o electrónico inicial de las obras. Una novedad que supone, en un momento económico complicado, una reducción de gastos en un doble sentido; para el artista al afrontar los gastos de envío y para el propio Parlamento riojano a la hora del almacenaje y el cuidado de las pinturas presentadas a concurso".


Además de la pintura ganadora, el jurado ha concedido tres Medallas de Honor, que han recaído en las obras ‘Psicografías’, de Ruth Morán; ‘ST XXXXVII’, de la serie ‘Cercar al silencio’, de Ignacio Llamas, y ‘52 15 38.40-117 8 53.88 elev. 2857 m’ de Julio Sarramián, que han sido propuestas para ser adquiridas por el Parlamento.

 

Asimismo, los miembros del jurado han aconsejado la compra de la obra “Brother&Sister # 1/4” de la joven pintora riojana Ángela Palacios.

El lunes 25 de marzo, en el Salón de Plenos del Parlamento, se celebrará la entrega de premios y la inauguración de la exposición, que además de por las obras galardonadas, estará integrada por las piezas de Eduardo Alsasua, Teruhiro Ando, Darío Basso, Lola Berenguer, Miguel Calderón, José Luis Cremades, Francisco Díaz, Mónica Dixon, Ignacio Escobar, Ignacio Estudillo, Patrick Michael Fitzgerald, Daniel Franca, Virginia Frieyro, Kepa Garraza, Luis Miguel Gómez, Iñaki Gracenea, Alvar Haro, Ismael Iglesias, Jair Leal, Gloria Martín, Francisco Menéndez-Morán, Joaquín Millán, Alejandro Monge, Luis Paltré, Carmen Pastrana, José Piñar, Jesús Puente, Jesús Rivero, Enrique Rodríguez, Jorge Rubio, Diego Sáinz, Joan Saló, Ana Sánchez, Guillermo Sedano, Alfonso Sicilia, Carolina Valls, Juan José Vicente, Miguel Ángel Villarino, y Antonio Yaniz.


La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 14 de abril y podrá visitarse en horario de 18:00 a 21:00 horas los días laborables y los sábados, domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas./Javi Muro


*Galería de imágenes:

1.- Ganador certamen: Gonzalo Sicre. 'La Rothko room'.

2.- Medalla de Honor: Ruth Morán. 'Psicografías'.

3.- Medalla de Honor: Ignacio Llamas. 'St XXXXv//', de la serie Cercar el silencio.

4.- Medalla de Honor: Julio Sarramián. '52 15 38.40-117 8 53.88 elev. 2857 m'.

5.- Adquisición obra joven: Ángela Palacios. 'Brother & Sister # 1/4'

GALER�A DE LA NOTICIA

  • iamgen peque�a 0
  • iamgen peque�a 1
  • iamgen peque�a 2
  • iamgen peque�a 3
  • iamgen peque�a 4

Suscripción a la Newsletter Enviar