1944

{ACTUALIDAD}

'Confesiones de San Agustín' para abrir los Cursos de Verano de la UR

Ramón Barea, Premio Nacional de Teatro 2013, abre hoy  lunes 30 de junio los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2014 con la representación de la obra 'Las confesiones de San Agustín'. La propuesta teatrarl forma parte del programa de Cursos de Verano de la UR que ofrece hasta el 22 de noviembre cursos formativos y de idiomas, el ciclo 'Referentes', campos de trabajo, talleres, cine y teatro.


La representación de Las confesiones de San Agustín tendrá lugar, a las 20 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja con entrada gratuita previa inscripción a través de la web http://matriculaformacion.unirioja.es/verano/inauguracion.php#!/inauguracion.


Dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fuente, Ramón Barea lleva a escena la versión de Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño sobre San Agustín, quien ha pasado a la historia de la literatura como creador de un género original, entre la autobiografía y las memorias, que puede denominarse "autobiografía espiritual".


Las Confesiones son una obra histórica que narra el hecho central de la vida de Agustín de Hipona: su conversión al cristianismo en el 387. Una triple conversión: psicológica, moral y espiritual o teológica. Un cambio en su manera de pensar, de vivir y de ser.


El libro es un itinerario, una peregrinación tortuosa, un diálogo apasionado, inquisitivo, un descenso "al abismo de la conciencia humana" hasta encontrar el fundamento de su vida. 'Confesiones' es el primer libro de filosofía y pedagogía de la historia y una de las grandes obras de la creación literaria universal.


"San Agustín -dicen- es el primer navegante y buceador de los mundos oscuros del yo interior, de la conciencia. Su obra no es un mero ejercicio filosófico-dialéctico. Es un combate existencial: un problema que vive, que le afecta y que quiere resolver. En el análisis de este hombre, interior y exterior, y en la lucha entre ambos, está todo el mordiente de esta obra. Y de ahí su vigencia en el siglo XXI".


A partir de los libros X y XI de las Confesiones, esta propuesta, acompañada de música en directo, guarda cierto paralelismo con la propia experiencia del actor Gerard Depardieu, que fue quien la llevó por vez primera a escena. En su caso, llegó incluso a declarar: "Amo de San Agustín su amor por la vida, su espíritu de apertura, su voluntad de descubrir lo desconocido. Me siento un ignorante iluminado, un inocente"./SPOONFUL

 

*Entrada gratuita, con aforo limitado, previa inscripción.

Suscripción a la Newsletter Enviar