2952
{ACTUALIDAD}
'Ciclo de Jazz 2013', como la vida, mejor cuando improvisas
Dicen que el Jazz es como el vino; cuando es nuevo es para expertos, pero cuando envejece todo el mundo lo quiere. Harold Mabern Trío & Vincent Herring, Pat Martino Trío, y el duo formado por Antonio Serrano y Federico Lechner componen el cartel del Ciclo de Jazz 2013 del Teatro Bretón de Logroño. Jazz para todos los paladares. Tres conciertos de alto nivel que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. El ciclo es un clásico ya de la escana musical de la capital riojana por el que han ido y van pasando auténticas leyendas del jazz.
La primera actuación del ciclo de este año -jueves, 9 de mayo- contará con la presencia de Harold Mabern, un reputado pianista que ha tocado junto a grandes del hardbop como Roland Kirk, Sonny Rollins, Freddie Hubbard y Lee Morgan, entre otros. Además, durante muchos años su nombre estuvo ligado al del saxofonista George Coleman, con el que realizó numerosas grabaciones y giras por Estados Unidos, Japón y Europa.
En Logroño estará acompañado por el saxofonista, Vincent Herring, que empezó girando por Europa y Estados Unidos con la big band de Lionel Hampton y ha experimentado un ascenso constante desde entonces, ya que ha trabajado, por ejemplo, con Nat Adderley, Horace Silver y Cedar Walton, además de haber actuado como solista en el Lincoln Center de Nueva York. También ha realizado aproximaciones al jazz fusión con la banda que lidera Earth Jazz Agents. Ambos estarán acompañados por el contrabajo John Webber y por el batería Joe Farnsworth.
El jueves, 16 de mayo será el turno de la formación Pat Martino Trío. Pat Martino da el nombre al segundo grupo que actuará en el ciclo logroñés. Es toda una institución en la guitarra del jazz y ya en la segunda mitad de los sesenta era una celebridad. Acudirá a la capital riojana junto a Pat Bianchi, uno de los mejores organistas de la actualidad, con formación en el Berklee Collage of Music de Boston y que ha grabado dos discos con Joey DeFrancesco. El trío lo completa Carmen Intorre Jr, la batería preferido de casi todos los organistas, que ha tocado con George Benson, Larry Coryell, Wynton Marsalis y Benny Golson, entre otros.
El 23 de mayo la música correrá a cargo del dúo formado por Antonio Serrano y Federico Lechner, que ofrecerá un repertorio de jazz variado, con toques de tango, new age y bandas sonoras.
Antonio Serrano aprendió a tocar la armónica con su padre y ha hecho de ello una carrera, en la que ha actuado con orquestas sinfónicas como la de Bélgica, Colonia o Heidelberg, entre otras. También ha acompañado a Paco de Lucía, Chano Domínguez y Javier Colina y ha grabado discos con grandes del flamenco como Vicente Amigo, Tomatito o Raimundo Amador. Federico Lechner, por su parte, es un argentino afincado en España desde 1984, que ha tocado el piano con grandes del jazz como Jorge Pardo, Jerry González y Sonny Fortune. Además, en el campo de la música comercial ha colaborado con Ismael Serrano, Miguel Ríos o Ariel Rot, entre otros. Ambos tocan juntos asiduamente desde 2002 y han grabado dos discos ‘Sesión continúa’ y ‘La extraña pareja’.
Las entradas se pondrán a la venta a partir del día 26 de abril al precio de 8 euros en el segundo piso y 15 euros en patio y primer piso. Además, se pondrá a la venta un abono para los tres conciertos al precio de 18 euros en el segundo piso y de 33 euros en patio y primer piso que se podrán adquirir entre el 5 y el 25 de abril (ambos inclusive).
Además, los titulares del carné joven y los universitarios podrán disfrutar de un descuento del 10% en las entradas para los conciertos. Los estudiantes de música que acudan en grupos de más de 20 personas se beneficiarán de un 35% de descuento y a los menores de 25 años que adquieran una localidad durante la última hora anterior al concierto se les aplicará el descuento ‘Última hora’, que supondrá una rebaja del 50% en el precio de la entrada.
Las entradas estarán a la venta en la taquilla del teatro Bretón de los Herreros entre las 11.00 y las 14.00 horas y desde dos horas antes los días que haya función en el Teatro. Además permanecerá abierta los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas.
Abonos y localidades también podrán adquirirse mediante venta telefónica en el teléfono 941-207231 y por internet en www.culturalrioja.org y en www.teatrobreton.org a partir del 9 de abril a las 11 horas (aunque los descuentos no serán aplicables a la venta por internet, ya que es necesario acreditar la condición que da derecho a ellos).El ciclo está organizado por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.
Y muy importante no olvidar que alguien advirtió que el jazz es como la vida, es mejor cuando improvisas, y que perdurará mientras se escuche con los pies y no con el cerebro. /SPOONFUL
LO MÁS LEIDO
Suscripción a la Newsletter 